Operativos de vigilancia y control Chiriquí
Pese a las recomendaciones, el acompañamiento la docencia y las advertencias efectuadas por el Ministerio de salud, locales comerciales, áreas de esparcimiento, bares y discotecas insisten incumplir las medidas de bioseguridad que deben mantener en cada evento o actividad para evitar eventuales contagios te covid-19.
COMUNICADO N° 663
En estas fiestas de fin de año es importante mantener medidas de bioseguridad
"Para estas fiestas de fin de año quisiéramos que no hubiese más muertos por la COVID-19 y mantener el control de las cifras, pero va a depender de todos nosotros", manifestó Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.
Sucre recomendó a los panameños vacunarse, porque así disminuye el riesgo de complicaciones y de muerte a causa del virus.
Inauguran programa Uniendo Fuerzas contra la delincuencia en Los Santos en coordinación con el Minsa
El doctor Ayvar Hernández, director de la Región de Salud de Los Santos participó de la inauguración del programa "Uniendo Fuerzas contra la Delincuencia" que coordina la Policía Nacional con diversas instituciones, entre ellas el Ministerio de Salud.
El acto inaugural contó con la presencia del subcomisionado Ricardo Fruto de Prevención Comunitaria de la Policía Nacional, el subcomisionado Sergio Delgado, jefe de la Zona Policial de Los Santos, representantes de la Cruz Roja Panameña, Sinaproc, entre otras entidades.
Ferias de salud una respuesta rápida a la comunidad
Con el fin de acercar los servicios básicos de salud a la comunidad, la dirección distrital de Bugaba en Chiriquí continúa llevando a cabo las denominadas, ferias rurales de salud en todos sus corregimientos.
Este fin de semana se realizó esta actividad en el corregimiento de Santo Domingo, donde se brindaron servicios de toma de presión, control de peso, orientación en nutrición para niños y adultos, medicina general, esquema básico de vacunación, farmacia, charlas de estilos de vida saludable, entre otros.
Detectan incumplimientos a normas en operativos de Salud Pública en Herrera
Incumplimientos en normas sanitarias, entre ellas personas circulando sin mascarilla en eventos festivos y establecimientos de diversión, fue parte de las deficiencias encontradas en operativos de vigilancia sanitaria realizada en la provincia de Herrera, durante el fin de semana.
Durante su recorrido, se evidenció además que en algunos sitios de diversión los despachadores de alimentos y bebidas no cumplían con el uso de la pantalla facial, y en algunos sitios despachaban desde la barra, incumpliendo la normativa vigente.
Para esta época el mejor regalo del mundo es vacunarse
Panamá, 19 de diciembre de 2021. La vacunación ha sido unos de los mayores logros de la salud pública desde el pasado siglo XX, por ello las vacunas se han convertido en una de las intervenciones sanitarias más efectivas para el desarrollo económico y el mejoramiento de la calidad de vida productiva del ser humano.
En estas fiestas de fin de año es importante mantener medidas de bioseguridad: ministro Sucre
"Para estas fiestas de fin de año quisiéramos que no hubiera más muertos por la COVID-19 y mantener el control de las cifras, pero va a depender de todos nosotros", manifiesto Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.
Sucre recomendó a los panameños vacunase, porque así disminuye el riesgo de complicaciones y de muerte a causa del virus.
Dijo que es importante continuar con el cumplimento de las medidas de bioseguridad, como el uso de la combinación MAPA, mascarilla y pantalla facial y el lavado de manos.
Operativo de limpieza en Panamá Oeste
La región de salud de Panamá Oeste en coordinación con la Junta Comunal, líderes locales y representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días de La Chorrera realizaron una jornada de limpieza en las inmediaciones de la Región de Salud de Panamá Oeste. Kevin Cedeño director de salud de la región de Panamá Oeste junto al Alcalde Tomás Velásquez participaron en la actividad donde se realizaron trabajos de mantenimiento como cortes de grama, remoción de escombros con retroexcavadoras entre otres actividades s.
La Región Metropolitana de Salud realizó operativos de verificación de cumplimientos de las normas sanitarias, COVID y del aforo del 50% y el 100%.
Este viernes Dirección Metropolitana de Salud realizó un operativo en el que se encontró en algunos establecimientos productos en mal estado, personal sin carnet de salud, alimentos en mal estado, 4 carnet falsos, por lo que se citó a los representantes legales a las oficinas de la región de salud para sus debidos procesos de multas. Por parte, personal de Promoción de la Salud verificó que todos contarán con su mascarillas y pantallas faciales, por lo que a quienes no contaban con estos implementos se les proporcionaba artículos de protección personal. El Dr.