Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Ardua labor de llevar Salud a áreas de difícil acceso

Martes, 8 de Febrero de 2022

El Ministerio de Salud realizó gira integral de salud en la comunidad de Alto Guayabal, corregimiento de Peña Blanca, distrito de Muná, donde para llegar a esta población debe realizarse por áreas estrechas a una hora caminando desde donde hay acceso de los vehículos.

En equipo del Ministerio de Salud se desplaza con los insumos y personal técnico con el objetivo de realizar los servicio de atención de medicina general, vacunación contra el Covid-19, esquemas completos, hisopados y entrega de medicamentos.

Embajada de Israel realiza donación de insumos de la agencia Mashav

Martes, 8 de Febrero de 2022

Hoy se recibió por parte de la Embajada de Israel, en coordinación con el Despacho de la Primera Dama una donación por parte de la Agencia de Cooperación israelí (Mashav), la donación consistió en insumos para combatir la pandemia de Covid-19 como son batas, jeringuillas, caretas, mascarillas quirúrgicas, las cuales apoyarán el proceso liderado por el Equipo Panavac-19, señaló Thais Noriega, directora de Asuntos Internacionales y Cooperación Técnica del Ministerio de Salud.

Vacunación pediátrica se toma todos los Centros de Salud en Chiriquí

Martes, 8 de Febrero de 2022

Entre dinámicas, juegos y premios, avanza la aplicación de la dosis pediátrica en todas las instalaciones del Ministerio de Salud en la región de Chiriquí, dónde los grupos de enfermería se han destacado por ese amor y entrega que aportan sobre todo en esta jornada.

Marisela Arjona, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) dijo que, con la ampliación de los puntos para la vacunación pediátrica, se logró aplicar en el primer día, un total de 720 dosis a niños que acudieron con sus padres 

Autoridades de Salud vigilarán cumplimiento de decreto

Martes, 8 de Febrero de 2022

“Todo lo que es actividad bailable, de bares, cantinas, cantaderas, peleas de gallos, las actividades que generen aglomeración es lo que está prohibido del 25 de febrero hasta el 6 de marzo”, lo reafirma Israel Cedeño, director regional metropolitano de Salud al ser cuestionado por el decreto de prohibición en los días de carnaval que han sido suspendidos a nivel nacional por el Ministerio de Salud.  

Gran jornada de vacunación pediátrica se realizará en el circuito 6-3 de Herrera

Martes, 8 de Febrero de 2022

Más de tres mil niños residentes en los distritos de Las Minas, Ocú y Santa María, en la provincia de Herrera, tendrán acceso a su dosis de esperanza, con la aplicación de la vacuna anti Covid en su presentación pediátrica, a través de un barrido de tres días.

Se trata de una estrategia de vacunación que busca acercar la dosis a los moradores entre 5 y 11 años, residentes en las áreas más lejanas, incluso aquellas de difícil acceso de la provincia.

En Parque Andrés Bello toma con pruebas rápidas, resultados en pocos minutos

Martes, 8 de Febrero de 2022

La mañana de este martes, se realizó una jornada de toma de hisopados con pruebas rápidas en el parque Andrés Bello en la vía Argentina, para esta jornada se tiene previsto la toma de 150 muestras, a personas del corregimiento de Bella Vista o áreas aledañas que sean sintomáticas o aquellas personas por control de 5 o 7 días.  

COMUNICADO N° 713

Lunes, 7 de Febrero de 2022

Vacunación a niños entre 5 y 11 años en cinco provincias

Esta semana, la Operación PanavaC-19 que lleva el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19, aplicará dosis a niños entre 5 y 11 años (población pediátrica) en las provincias de Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Panamá y Veraguas.

La jornada incluye vacunación en el circuito 6-3 (Ocú, Las Minas, y Santa María) en Herrera; en el circuito 7-1 (Las Tablas, Guararé, Pocrí y Pedasí) y el 7-2 (Los Santos, Macaracas y Tonosí) en la provincia de Los Santos.

Control de Vectores realiza 565 inspecciones en Los Santos

Lunes, 7 de Febrero de 2022

En Departamento de Control de Vectores de la región de Salud de Los Santos intensificó está semana los operativos de inspección, fumigación y docencia para evitar criaderos de los mosquitos Aedes Aegypty y Aedes Albopictus, transmisores del Dengue, Zika y Chikungunya.

En la semana que finaliza, el personal realizó 565 inspecciones a viviendas y predios. Además, se procedió a la desinfección de hospitales y centros de salud de la provincia.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS