Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Refuerzan jornadas de prevención del Covid-19 en Los Santos

Viernes, 11 de Febrero de 2022

Personal de Departamento de Promoción de la Salud de la regional de Los Santos se trasladó hasta la comunidad de Bayano, próxima al cerro Canajagua en el distrito de Las Tablas, para llevar el mensaje de prevención del COVID-19 casa por casa.

Durante las visitas, se ofreció docencia sobre el Covid-19, la importancia de la vacunación, medidas de bioseguridad y la Resolución 1438 que exige el uso de mascarillas y pantallas faciales en el transporte público.

Baja la cantidad de personas que asisten a centros de hisopados

Viernes, 11 de Febrero de 2022

Este viernes, muy pocas personas acudieron al puesto transitorio de hisopado ubicado en los estacionamientos de Explora el Centro de Ciencia y Arte en el área de Condado del Rey.  

Durante esta jornada el Equipo de Respuesta Rápida de la Región Metropolitana hisopó a 50 personas, a las cuales se les solicitó esperar sus resultados en casa hasta el ser notificados y/o verificar en la página panamadigigital.gob.pa.    

Minsa Chiriquí mantiene educación y Promoción de la Salud

Viernes, 11 de Febrero de 2022

El reto que para el sistema de servicios de salud pública representa la pandemia por Covid 19 desde inicio del 2020, demuestra la importancia de procurar un estado físico y mental; que se logra practicando estilos de vida saludables.

La jefa regional de Promoción de la Salud en Chiriquí, María Juanita Castillo de Guerra, destacó la importancia del sistema inmunológico que protege del Covid-19 u otros agentes perniciosos: alimentándose adecuadamente, realizando diariamente ejercicios, descansando; y evitando el consumo de alcohol, tabaco y drogas.

Inicia vacunación pediátrica en escuelas de Coclé

Viernes, 11 de Febrero de 2022

La región de Salud de Coclé, con el firme propósito de vacunar a toda la población coclesana contra la Covid-19, continúa llevando jornadas de vacunación a comunidades de los 6 distritos de la provincia; para niños(as) de 5 a 11 años, grupo estudiantil de 12 a 15 años y de 16 años en adelante.

Como parte de la estrategia, en la semana del 17 al 19 de febrero, se llevará a cabo, jornada de vacunación pediátrica en centros educativos de los circuitos 2-2 Antón y 2-4 de Aguadulce.

Espacios amigables en los centros de vacunación pediátrica

Viernes, 11 de Febrero de 2022

Ambientes amigables y llenos de color se han habilitado en los Centros de Salud en la provincia de Veraguas, en el área utilizada para la vacunación pediátrica, con la finalidad de crear una linda experiencia y recuerdo para cada pequeño.

Gina Alvarado, jefa regional de enfermería destacó que cada instalación se ha esmerado en decorar y arreglar los espacios, es una jornada especial porque es para nuestros pequeños.

En región Metropolitana descienden los casos por Covid-19

Viernes, 11 de Febrero de 2022

El informe epidemiológico en la Región Metropolitana de Salud reporta que en la semana cuatro, unas 15 mil 421 personas se encuentran recuperadas de la Covid-19. 

En paralelo destaca el informe, que los casos activos han disminuido en comparación a la semana anterior, cuya cifra es de 8,515 de los cuales 8,436 están en aislamiento domiciliario y el número promedio a infectar (Rt) es de 0.82. 

Amplían puntos de vacunación en la Región Metropolitana de Salud

Viernes, 11 de Febrero de 2022

A medida que se acerca el inicio del año lectivo 2022, el Ministerio de Salud (Minsa) habilita más puntos en la Región Metropolitana para la aplicación de las dosis pediátricas en niños de 5 a 11 años.

“Los Policentros de Parque Lefevre y Juan Díaz, los centros de Salud en Tocumen, 24 de Diciembre y Calidonia a partir de hoy, se convierten en puntos fijos para la vacunación contra el COVID-19 en niños de 5 a 11 años y los adultos desde los 12 años en adelante”, informó Israel Cedeño director regional de Salud.  

COMUNICADO N° 716

Jueves, 10 de Febrero de 2022

Aumenta a 97.3% los no vacunados que fallecen por COVID-19

El porcentaje de personas sin el esquema completo que fallecen a consecuencia de la Covid-19 pasó del 90% a 97.3%, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
El informe detalla que, de 1943 fallecidos desde el 28 de febrero de 2021 al 4 de febrero de este año, 1890 no estaban vacunados contra el coronavirus para un 97.3% de ellos.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS