Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

La región de Salud de Panamá Norte realizó actividades en el día nacional de prevención y combate a la obesidad

Lunes, 4 de Abril de 2022

La obesidad es un problema serio de salud pública a nivel mundial y en nuestro país, afecta a todos los grupos de edad y a las embarazadas lo que lleva a otras enfermedades, produciendo altos costos para sus familiares y al Estado.

Cada año el Ministerio de Salud promueve el 4 de abril como el Día Nacional de Prevención y Combate a la Obesidad, para este año el lema es “Prevenir y controlar la obesidad, tu compromiso y el de todos”.

Minsa Chiriquí realiza jornada de concienciación por el día mundial de la prevención a la obesidad

Lunes, 4 de Abril de 2022

Las unidades ejecutoras del Ministerio de Salud en la región de Chiriquí se sumaron este lunes al inicio de la campaña del día mundial de la prevención y combate a la obesidad, realizando conversatorios, charlas y jornadas de concienciación.

En estas intervenciones participaron médicos, enfermeras y los propios educadores de la Salud quienes detallaron aspectos sobre la importancia de una buena alimentación, cómo preparar una comida balanceada, la necesidad y beneficios del agua y cuáles son los alimentos nocivos para el organismo.

Vacunación en Tú Barrio retoma jornada en Calidonia

Lunes, 4 de Abril de 2022

Panamá, 4 de abril de 2022. Hasta la fecha la estrategia de “Vacunación en tú Barrio”  ha impactado a más de 60  barrios y ha tenido buena aceptación por gran parte de las comunidades, así lo manifestó Miguel Gordón, enfermero que lideró este lunes jornada de vacunación en Calidonia.

“Le pedimos a la población que continúe abriéndonos las puertas de sus hogares, para seguir con estas jornadas, ya que contamos con 900 dosis para la aplicación en Calidonia y queremos ampliar la cobertura del 50% en niños menores de 5 a 12 años”, puntualizó Gordón.

Prevención de la obesidad en Coclé

Lunes, 4 de Abril de 2022

Con el objetivo, de que la población tome conciencia de la importancia de practicar estilos de vida saludables, para un mejor control de la obesidad; el departamento de nutrición de la región de Salud de Coclé realizó a los colaboradores de la institución; toma de peso, talla, presión arterial, glicemia, medición de circunferencia abdominal, frecuencia cardíaca y saturación de oxígeno.

De igual manera, se llevó a cabo, docencia a los pacientes en las salas de espera de los Centros de Salud.

Feria en conmemoración del día de la prevención y combate a la obesidad

Lunes, 4 de Abril de 2022

En los predios de la región de salud de Veraguas se está realizando una feria en conmemoración del día de la prevención y combate a la obesidad, donde se está brindando docencia sobre la importancia de la una alimentación balanceada.

Se está realizando la toma de presión arterial, evaluación nutricional (peso, talla y circunferencia de cintura) pruebas de laboratorio como toma de glucosa y hemoglobina.  Orientado sobre la importancia de mantener una buena alimentación, la ingesta adecuada de agua, realizar actividades físicas y comer frutas y vegetales.

Minsa imparte charlas a residentes de La Mesa en Changuinola

Lunes, 4 de Abril de 2022

Personal de Salud imparte diversas charlas en el Centro de Salud La Mesa, distrito de Changuinola, a pacientes que esperan por atención médica, entre los temas dictados estuvieron, la concienciación sobre el autismo, con el objetivo que las personas conozcan en que consiste la enfermedad y como es detectada.

Importante destacar, quienes dictaron las charlas en la instalación de Salud son médicos, trabajadora social, enfermera y la encargada de estimulación temprana.

Minsa y CSS reiteran respeto al diálogo y a los acuerdos laborales con técnicos y asistentes de laboratorios

Lunes, 4 de Abril de 2022

El Ministerio de Salud (Minsa) reitera que junto con las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) siempre se ha mantenido el diálogo de altura con los técnicos asistentes y auxiliares de laboratorios y además, se han respetados los acuerdos alcanzados en materia salarial con estos grupos de colaboradores.

Tanto el Minsa como la CSS señalan que a pesar del derecho a protestar que tienen los grupos de técnicos y auxiliares, es importante recordarle a la población que se mantiene la atención de los pacientes y usuarios de los servicios de ambas instituciones.

La malaria y la leishmaniasis enfermedades en vigilancia epidemiológica por la región Metropolitana de Salud

Lunes, 4 de Abril de 2022

La vigilancia epidemiológica en la región Metropolitana de Salud redobla esfuerzos al reportarse por malaria 51 casos confirmados mientras que 4 han sido descartados.

Las autoridades epidemiológicas regionales notifican que los casos de pacientes diagnosticados no son autóctonos, es decir que los mismos, se presume procedan de la comarca de Guna Yala (Armila, Tubualá y Ailigandí), del sector de Chepo y la provincia de Darién.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS