Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

MINSA se reúne con Cofepris y agencias homólogas para trazar rutas de cooperación bilateral

Lunes, 27 de Junio de 2022

Se estableció una ruta de trabajo conjunta en la que se compartirán las experiencias adquiridas en el proceso de Membresía con ICH.
La colaboración permitirá fortalecer la vinculación internacional, así como la homologación de la regulación, vigilancia y desarrollo de guías técnico-científicas

Intensifican operativos para evitar criaderos de mosquitos en Los Santos  

Lunes, 27 de Junio de 2022

El Departamento de Control de Vectores de la Región de Salud de Los Santos intensificó las inspecciones y docencia casa por casa en diversas comunidades de la provincia con el fin evitar la formación de criaderos de mosquitos Aedes Aegyptis y Aedes Albopictus, trasmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.  

Durante la semana 25, que comprende del 17 al 23 de junio, el personal nebulizó 306 viviendas y 118 manzanas. También se trabajó en la desinfección de hospitales y centros de salud.  

Autoridades recomiendan a la población en la región metropolitana de Salud, eviten la formación de criaderos

Lunes, 27 de Junio de 2022

Mantener las áreas limpias de sus residencias, disponer la basura en lugares adecuados, evitar la acumulación de agua en vasijas, tapas, llantas, botellas entre otros envases, no tener plantas con agua, y de tener mascotas cambiar constantemente el agua de sus vasijas, son algunas de las recomendaciones que reiteran las autoridades de Salud para evitar la formación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti.   
  

Minsa Colón desarrolla acciones para eliminar criaderos del mosquito y concientizar a la población

Lunes, 27 de Junio de 2022

El centro de Salud de Buena Vista Henry Simmons, desarrolló diversas acciones (acto protocolar, caminata y orientación a las personas), para concienciar a la población sobre la necesidad de eliminar los criaderos, con motivo del Día D. 

Edgar Coto, director regional del Minsa manifestó que estas acciones comunitarias llevan un mensaje hacia la población para desechar todo reservorio que puedan convertirse en criaderos de mosquitos. 

Comunicado N° 852

Domingo, 26 de Junio de 2022

Informe de Epidemiología

El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) indica que en Panamá se han registrado hasta la fecha 915,057 casos acumulados de la Covid-19, de los cuales 1,125 son casos nuevos positivos de hoy. Se notifica 1 defunción que corresponden a las últimas 24 horas, para 8,347 fallecidos acumulados y una letalidad que se mantiene en 0.9%.

El total de personas recuperadas por la enfermedad ascienden a 891,569 de ellas 1,811 son nuevos recuperados hoy. Se aplicaron 5,950 pruebas para una positividad de 18.9%.

Conmemoran el “Día D" todos unidos contra el dengue en San Miguelito

Domingo, 26 de Junio de 2022

Con el objetivo de conmemorarse este 26 de junio el "DÍA D" contra el dengue, la regional de salud y la comisión interinstitucional contra el dengue en San Miguelito, vienen realizando diariamente acciones CONTRA EL DENGUE, a fin de contrarrestar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En lo que va del año 2022, hasta la semana 23 se tiene un total de 67 casos de dengue confirmados se han registrado en San Miguelito, con un índice de infestación regional de 3.9%.

San Miguelito baja la guardia ante la COVID-19

Domingo, 26 de Junio de 2022

Con un acumulado de más de 78 mil casos activos por corregimiento en el distrito de San Miguelito, esta Regional de Salud, continúa con la estrategia de barrido casa por casa, con la finalidad de detectar posibles casos positivos de COVID-19 y a sus contactos.

Es por lo que el equipo de trazabilidad se traslado al sector de Villa Lucre en el corregimiento José Domingo Espinar, donde se realizaron más de 60 pruebas de hisopados.

En Herrera aplican pruebas para la detección del VIH

Domingo, 26 de Junio de 2022

En el marco del día nacional de la prueba de VIH, que se conmemora cada 26 de junio, la región de Salud de Herrera realizó pruebas gratuitas, rápidas y confidenciales, en el parque Unión de Chitré.

Esta actividad, que busca concientizar a las personas sobre la importancia de detectar a tiempo la enfermedad, se realizó con el apoyo del Programa Regional Centroamericano de VIH de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).

Este programa busca promover la implementación de intervenciones efectivas para la prevención de VIH e ITS en grupos vulnerables.

Páginas

Suscribirse a Ministerio de Salud de la República de Panamá RSS