
Con el compromiso de mejorar la salud pública y la prevención de enfermedades no transmisibles, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Región de Salud de Panamá Oeste, dio inicio al taller de sensibilización sobre el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO), correspondiente al período 2025–2030.
El equipo coordinador del PADO en la región, integrado por Guadalupe González (Niñez y Tamizaje Neonatal), Jesús Prado (Salud y Nutrición), Andrés Cornejo (Salud del Adulto y Adulto Mayor) y Dalys Aguilar (Promoción de la Salud), lideró esta jornada formativa dirigida a actores clave del sistema de salud.
El objetivo principal del taller fue socializar los componentes del plan, fomentar la participación intersectorial y construir una matriz de actividades adaptada a las necesidades locales, en consonancia con las estrategias nacionales.
Durante esta primera fase, se destacó la importancia de sensibilizar sobre los paquetes técnicos del PADO y trazar una hoja de ruta enfocada en cuatro pilares fundamentales: promoción de un ambiente alimentario saludable desde la infancia; educación y sensibilización de la población; mejora de los servicios públicos de alimentación saludable; fortalecimiento de la atención primaria y la prestación integrada de servicios de salud.
Con estas acciones, el Minsa reafirma su compromiso con el bienestar de la población panameña, apostando por políticas sostenidas que contribuyan a reducir la prevalencia de la obesidad y mejorar la calidad de vida de toda la ciudadanía.