
La Región de Salud del Minsa en Panamá Oeste realizó un Seminario-Taller dirigido a los miembros de los Comités de Farmacoterapia y Farmacovigilancia, así como a directores médicos y encargados de farmacia de las instalaciones de salud del primer y segundo nivel de atención, con el objetivo de mejorar la gestión y promover el uso racional de los medicamentos en la región.
Durante la jornada, los participantes fortalecieron sus conocimientos en temas clave como la evaluación, selección, seguimiento y promoción de prácticas seguras y eficaces en el uso de medicamentos, con miras a optimizar los recursos y elevar la calidad de atención en salud.
El seminario contó con la intervención de destacadas expositoras:
• María Ramos, coordinadora regional de farmacia, quien abordó el tema: “Informes ABC, VEN y la Ley 1 de febrero de 2024 sobre medicamentos en Panamá”.
• María Cañizalez, coordinadora del Programa de Cuidados Paliativos y Humanización, con la ponencia: “Funciones y responsabilidades del Comité de Farmacoterapia y Farmacovigilancia”.
Asimismo, participaron Jorge Melo, director médico Regional de Panamá Oeste, y Cristina Gómez, subdirectora del Hospital Regional Nicolás A. Solano, quienes reiteraron el compromiso institucional de continuar fortaleciendo las capacidades técnicas del personal sanitario en beneficio de la población.
Este espacio de formación reafirma el esfuerzo del Minsa en la construcción de un sistema de salud más eficiente, humanizado y centrado en la seguridad del paciente.