Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

MINSA capacita a clínicos de las regiones de salud en diagnóstico y tratamiento del dengue

Viernes, 11 de Abril de 2025

El Ministerio de Salud (MINSA), a través de la Dirección General de Salud Pública, realizó este viernes una jornada de capacitación teórico-práctica dirigida a clínicos, enfocada en el diagnóstico y tratamiento del dengue.

Durante la actividad, el jefe nacional de Epidemiología, Blas Armien, presentó un panorama general de las arbovirosis en las distintas regiones de salud, destacando las estrategias epidemiológicas implementadas para reducir los casos confirmados y mejorar el seguimiento de los casos sospechosos.

Los coordinadores de Epidemiología de las regiones de Panamá Metro, Panamá Norte, Panamá Este y San Miguelito expusieron la situación actual del dengue en sus respectivas áreas de responsabilidad.

La doctora Tamara Salcedo, coordinadora de Epidemiología en la Región Metropolitana de Salud, compartió las estrategias y acciones ejecutadas en el corregimiento de Las Garzas, que en su momento registró el mayor número de casos confirmados en esa región.

“Como parte de la estrategia, incorporamos a otras instituciones gubernamentales, ONG, la Cruz Roja Panameña, el SPI, Fundación Cadena, autoridades locales y líderes comunitarios, quienes desempeñaron un papel clave en las intervenciones diarias junto al equipo de epidemiólogos, control de vectores y promoción de la salud, tanto del nivel regional como local”, detalló Salcedo.

De acuerdo con el último boletín epidemiológico, hasta la semana 13 se han confirmado 816 casos de dengue en la Región Metropolitana, siendo el corregimiento de Tocumen el que registra el mayor número. Por tal motivo, se tiene previsto iniciar un operativo regional de intervención a partir del lunes.

La población bajo responsabilidad de la Región Metropolitana de Salud asciende a 932,197 habitantes, distribuidos en 21 áreas sanitarias.