
- En esta primera fase se estará habilitando la consulta externa de radio oncología y servicios de radioterapia para pacientes con cáncer de mama y próstata.
El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, oficializó la apertura de los servicios de salud en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud, que estará administrado por el Instituto Oncológico Nacional (ION).
“Este proceso comenzará formalmente este viernes 4 de abril de 2025, con el objetivo de ofrecer a los pacientes instalaciones más modernas y espaciosas. Este cambio busca mejorar la atención, considerando que el cáncer es una enfermedad de alta incidencia en Panamá”, puntualizó el Mandatario.
En esta primera etapa se estarán habilitando los servicios de radioterapia y consulta externa de radio oncología para tratar a pacientes con cáncer de mama y próstata. La siguiente etapa incluirá hospitalización y la integración de los servicios de cirugía y oncología.
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó “que en una posterior fase, con el apoyo del presidente Mulino, y en coordinación con la Caja de Seguro Social, construiremos una torre en el menor tiempo posible para poder brindar los servicios de quimioterapia, farmacia, laboratorios, banco de sangre, toda la consulta externa y todos los servicios administrativos, todo esto en beneficio de los pacientes”.
El Hospital de Cancerología - ION cuenta con una amplia recepción para pacientes, cuatro consultorios de consulta externa, tres pisos de hospitalización con 132 camas, áreas para informes de estudios, oficinas administrativas, salas de preparación y recuperación de pacientes, estaciones de enfermería, y múltiples salas de reuniones para docencia y fomento de investigación.
La atención de pacientes en el Hospital de Cancerología - ION se seguirá brindando a niños y adultos con cáncer, asegurados y no asegurados, sin distinción, fortaleciendo la equidad y la integración del sistema.
El ION-CIDELAS contará con tres aceleradores lineales, un acelerador con resonancia y equipos para braquiterapia de alta tasa.
Este Centro de Radioterapia es el segundo después del Instituto Oncológico Nacional y posteriormente se estará inaugurando un centro de radioterapia en Chiriquí, para el tratamiento de esta enfermedad para los pacientes del interior, que podrá incluir pacientes de la región de Veraguas, Bocas del Toro y la provincia de Chiriquí.
Con la introducción de los nuevos equipos podremos
· Disminuir los horarios de atención a los pacientes, para que no tengan que llegar tan temprano ni irse tan tarde a sus casas
· Mejorar el rendimiento de los equipos
· Descongestionar el hacinamiento que existe actualmente en el ION
· Los pacientes van a recibir su tratamiento más rápido
· Recibir tratamientos con equipos de la más alta tecnología, lo que se traduce en tratamientos más precisos con menos efectos secundarios
“Actualmente el 76% de los pacientes que acuden al Instituto Oncológico Nacional son asegurados, que ahora podrán ser atendidos aquí. Aunque debemos recalcar que en estas instalaciones se atenderán pacientes oncológicos asegurados y no asegurados”, indicó el director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon.
Mon dijo estar convencido que bajo la administración del Instituto Oncológico Nacional se fortalecerá la atención de los pacientes, con acceso efectivo a tratamientos innovadores.
Actualmente en el ION se tratan de 250 a 300 pacientes por día con los equipos de radioterapia.