
Este fin de semana, manipuladores de alimentos y operarios de locales de interés sanitario obtuvieron su carné blanco y verde, en gran feria organizada en diversos corregimientos de responsabilidad de la región Metropolitana.
Yarizza González, directora médica del Centro de Salud de Paraíso, indicó que "estas ferias tienen la finalidad de que las personas que tendrán sus puestos de expendios de alimentos en las próximas fiestas masivas, se encuentren al día y cumpliendo la normativa de Salud en el país".
"No es la primera feria masiva para carné blanco y verde de manipulador de alimentos que se organiza, anteriormente se han realizado y muchas personas se benefician de este servicio", agregó González.
Simultáneamente se realizó feria de carné blanco y verde el sábado en los corregimientos de Felipillo, Pedregal y Paraíso, en tanto el domingo se realizó en Curundú.
La próxima feria de carné blanco y verde se realizará el 22 de febrero en el Centro de Salud Las Mañanitas y el 26 de febrero en el Auditorio Cultural de Taboga.
Se le recuerda a la población que los requisitos para carné blanco son llevar muestra de heces en envases adecuados, foto tamaño carné, la copia de cédula o pasaporte y si son mayores de 40 años acudir en ayunas. Este tiene un costo aproximado de 30 balboas.
Mientras que los requisitos para carné verde son copia de cédula o pasaporte, 2 fotos tamaño carné y la copia de carné blanco vigente, el costo aproximado de 15 balboas.