Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa promueve los servicios humanizados en salud que necesitan los enfermos

Martes, 11 de Febrero de 2025

En el Marco de la conmemoración de la Semana del Enfermo, el Ministerio de Salud, a través del Programa de Acompañamiento Humano y Espiritual al Enfermo, reafirma su compromiso por una atención integral con abnegación, protección y respeto a los usuarios externos, pacientes y enfermos integrándolos en el proceso de recuperación de la salud.

El departamento de Monitoreo y Evaluación de la Dirección de Provisión de Servicios de Salud es la instancia responsable de Salud, de la ejecución, monitoreo y seguimiento de este Programa, mejor conocido como Programa de Humanización. 

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, apuesta hacia un cambio tangible en la prestación de los servicios humanizados de salud con calidad y calidez en todo el territorio nacional.

Actualmente, el Programa se implementa en 86 instalaciones de salud pertenecientes a 11 de las 15 Regiones de Salud del país, 7 hospitales y se ha articulado este esfuerzo institucional con la Caja del Social, a través de su ampliación en el Hospital Regional de Chepo.

También, se ha reactivado recientemente en el Hospital Santo Tomás, que es nuestra primera instalación hospitalaria del país, que cuenta con una compleja oferta de 70 Servicios de Salud a la población. 

El Programa de Humanización tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio que se oferta en las instalaciones de salud, a través de un personal de salud altamente sensibilizado, solidario y comprometido con la empatía, el respeto y dignidad del paciente y la promoción de espacios amigables durante su espera de la atención.