Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

HST refuerza atención con la adquisición de nuevo equipo de Resonancia Magnética 3.0 Tesla

Lunes, 3 de Febrero de 2025
  • Julio Arosemena Secretario General del Ministerio de Salud destacó que es un avance formidable para el Hospital Santo Tomás, el cual permitirá que se atiendan más pacientes y reforzar a la vez el sistema de salud de Panamá.

El Hospital Santo Tomás adquirió un nuevo y moderno equipo de Resonancia Magnética de 3.0 Tesla de última generación, a un costo de B/. 2.1 millones, beneficiando a miles de usuarios.

Julio Arosemena secretario general del Ministerio de Salud destacó que es un avance formidable para el Hospital Santo Tomás, ya que permitirá que se atiendan más pacientes y reforzar a la vez el sistema de salud de Panamá.

Recalcó que este nuevo equipo, reconocido por su capacidad para generar imágenes detalladas y de alta calidad, permite detectar, diagnosticar y tratar de manera más efectiva y temprana enfermedades neurológicas, musculoesqueléticas y oncológicas.

Elías García Mayorca, director médico del HST indicó que con el nuevo equipo se podrá transformar la capacidad diagnóstica del hospital realizando hasta 30 resonancias magnéticas en un horario de 6:00 a.m a 10:00 p.m.

Mencionó que el paciente debe acudir con una referencia de un médico especialista.

Por su parte, Julio Sandoval, presidente del Patronato del HST, señaló que este equipo es importante para la población panameña y para las personas que reciben atención en el Hospital Santo Tomás.

“A partir de este momento contaremos con dos resonadores y duplicaremos la capacidad diagnóstica”, indicó.

Actualmente funciona en el HST la resonancia magnética de 1.5 Tesla;  la Resonancia Magnética de 3.0 Tesla  ofrece ventajas significativas.

En ese sentido eI HST pone al servicio de la población dos equipos de Resonancia Magnética, esenciales para dar respuesta a la creciente demanda.

Entre sus múltiples beneficios destacan; reducción del tiempo de examen y menos ruido, para mayor comodidad del paciente; mayor sensibilidad para la detección de patologías y mayor precisión en enfermedades neurológicas como la Esclerosis Múltiple, accidentes cerebrovasculares (ACV), identificando pequeñas lesiones en el cartílago, ligamentos y tendones con más precisión.

Mayor capacidad para estudios útiles en el ámbito de la neurociencia, ya que mapea la actividad cerebral con más detalle así mismo mayor capacidad para técnicas avanzadas como la espectroscopía.

Además resonancias magnéticas de difusión y perfusión, importantes para evaluar infartos cerebrales, tumores y enfermedades neurodegenerativas.

Las autoridades del HST, revelaron que en los últimos dos años se han realizado un total de 5,179 estudios de resonancia magnética, cifra que se espera aumentar en 2025 con la puesta en funcionamiento de este nuevo equipo.