Un seminario taller sobre pruebas rápidas de VIH se realizó en la provincia de Herrera, con el fin de capacitar a los tecnólogos médicos de las instalaciones del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social y laboratorios privados, en esta materia.
Durante tres días, se buscó capacitar y alinear los procesos de realización de las Pruebas Rápidas de VIH, en beneficio de la población que asiste a las instalaciones sanitarias ya sean públicas o privadas, así como aquellas atendidas a través de actividades extramuros.
Luis Pérez, director de Salud de Herrera, instó a todos los profesionales que se capacitan a asegurar la confiabilidad y exactitud de los resultados a partir de pruebas rápidas para el diagnóstico del VIH, una enfermedad que todavía genera tabú y alrededor de la cual existe mucha desinformación.
Indicó que el personal de salud está llamado a dar respuestas oportunas a los pacientes, a través de la actualización del personal sanitario, en beneficio de nuestra población meta.
La capacitación estuvo a cargo de Dayana Best y Mayra Corrales, con amplia experiencia en tópicos relacionados al aseguramiento de la calidad del uso de la prueba rápida para la detección de VIH.