Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Se han aplicado 43,000 vacunas en la provincia de Chiriquí

Lunes, 28 de Abril de 2025

En el marco de la actual Semana de Vacunación en las Américas, los equipos técnicos del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), han logrado administrar un total de 43,000 dosis de vacunas en la provincia de Chiriquí, de las cuales 29,000 fueron específicamente para la influenza.
Maritza Montero, jefa regional de enfermería del Minsa, destacó que Panamá cuenta con uno de los programas de inmunización más completos del mundo, ofreciendo protección contra 30 enfermedades a través de su Programa Ampliado de Inmunización.
Montero enfatizó la importancia de garantizar la inmunización de los sectores más vulnerables de la población, tales como: los niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, migrantes indígenas y trabajadores de las fincas avícolas. "Es esencial proteger a estos grupos contra enfermedades prevenibles a través de vacunas", señaló.
Además, la funcionaria destacó las recientes actualizaciones en las vacunas, como la transición de la vacuna contra el virus del papiloma humano de tetravalente a nonavalente, lo que mejora la protección contra el cáncer de cuello uterino. También mencionó el reemplazo de la vacuna 13 Valente contra el neumococo por la nueva 20 Valente, que ofrece una mayor cobertura.
Por último, Montero advirtió sobre los riesgos de enfermedades como la influenza, la tosferina, el COVID-19, la fiebre amarilla, la difteria, el tétano e incluso el sarampión, que, aunque erradicado en Panamá desde 1998, sigue siendo una amenaza latente en otras partes del mundo.