Gobierno Nacional de Panamá

Salud insta a los bocatoreños eliminar criaderos del mosquito transmisor de dengue

Miércoles, 6 de Septiembre de 2023

Autoridades de Salud de Bocas del Toro, hacen un llamado a la ciudadanía a eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, el cual transmite el dengue y otras enfermedades, toda vez que  en los últimos meses se ha registrado un incremento de los casos.

De acuerdo a cifras proporcionadas por Abdiel Rodríguez,  coordinador regional de Epidemiología y Salud Pública del Minsa,  se registran mil 649 casos acumulados a la fecha. 
El distrito de Changuinola registra 904 casos, Almirante 479, Bocas del Toro 232 y Chiriquí Grande 34.

Rodríguez, indicó que la mejor manera para erradicar el mosquito, es eliminando los criaderos y principalmente los potenciales que se dan en artículos de uso doméstico, donde se han encontrado focos de larvas. 
Recomendó que dentro de los hogares se debe reemplazar el agua reservada cada 2 o 3 días, cepillar y limpiar los recipientes, sin descuidar igualmente la parte externa de sus casas.

El equipo de Epidemiología y Control de Vectores, efectúa un trabajo en conjunto con las investigaciones y búsqueda activa  para implementar acciones; mientras que Promoción de la Salud  realiza intervenciones en los centros educativos que conforman  grupos cazamosquitos, con el objetivo de concientizar a los estudiantes, la importancia de combatir el  dengue. 

Importante resaltar a los bocatoreños que la fumigación no es la solución al problema, si no eliminamos los criaderos potenciales del mosquito transmisor de dengue.