
El Ministerio de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, suministró datos correspondientes a la semana epidemiológica N° 16 (13 al 19 de abril 2025), sobre el registro de casos de influenza, infecciones respiratorias agudas, Zika, Dengue, Chikungunya, Leishmaniasis, Malaria, Hantavirus, Leptospirosis, Gusano Barrenador en humanos.
Influenza: En la semana epidemiológica 16 no se notificaron defunciones por influenza, para un acumulados en el 2025 de 26 defunciones.
En cuanto a las regiones de salud: El 34,6% (9) de los fallecidos tenían residencia en la Región Metropolitana; Comarca Ngäbe Buglé con el 15,3% (4), 3,9% (1) Veraguas, 15,3% (4) de la Región de Panamá Oeste, 7,7% (2); en las regiones de Los Santos y San Miguelito 11,5% (3).
De las 26 defunciones, no contaban con vacuna contra la influenza el 73,1% (17) y el 100% tenían factores de riesgo, entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, inmunosupresión, neurológicos y enfermedad respiratoria.
Según grupos de edad: El 57,7% (15) de las defunciones se ha notificado en el grupo de 65 años y más, 3,9% (1) en el grupo de 60-64 años, 11,5% (3) en el grupo de 50-59 años, 5,8% (1) en el grupo de 10-14 años, 3,9% (1) en el grupo de 01-04 años, 7,7% (2) en el grupo de 35-49 años y un 11,5% (3) en el grupo de 1 año.
Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG): Los casos de IRAG (bronconeumonías, neumonía y Coronavirus como causa de enfermedades) notificados en la semana actual es de 349.
Los casos acumulados en el presente año alcanzan la cifra de 5,647.
Zika: No se notifican casos en la semana 16. Se acumulan 2 casos para el 2025.
Dengue: Hasta la semana epidemiológica N°16, se registra un total de 4,532 casos acumulados de dengue a nivel nacional. De esta cifra, 4,045 son sin signo de alarma; con signos de alarma 453 casos , y dengue grave un total de 34.
El Minsa reitera a la población la cooperación en la eliminación de criaderos de mosquitos, para evitar enfermedades transmitidas por vectores.
Chikungunya: Hasta la semana 16 del año 2025 se tienen acumulados seis (6) casos.
Leishmaniasis: Los casos acumulados para el 2025 alcanzan la cifra de 449.
Malaria: Se notifica un acumulado de 4,609 casos. También se actualizan dos defunciones de semanas anteriores, una en Panamá Este y otra en Veraguas. Ambas femeninas de 10 y 15 años.
Enfermedad por Virus Oropouche: No se notifican casos en esta semana 16. Los acumulados hasta la fecha son 291 casos.
Las cifras de casos acumulados de la enfermedad del virus Oropouche pueden fluctuar semanalmente, ya que las muestras se analizan y actualizan de manera progresiva, lo que permite confirmar o descartar los casos.
Fiebre por Hantavirus: No se notifican casos en la semana actual, se actualiza 3 casos de la semana anterior. El acumulado de casos para el 2025 es de 7 casos.
Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus: No se notifican casos en la semana 16, se tiene 4 caso acumulado en 2025.
Leptospirosis: En lo que va del año 2025, se han acumulado 30 casos.
Gusano Barrenador en humanos: Los acumulados para el 2025 son 36 casos.
Viruela Símica (Mpox): No se registran casos en lo que va del 2025.
El Ministerio de Salud reitera la eficacia de la participación comunitaria para reducir la propagación de enfermedades. Al mismo tiempo recomienda a la población: lavado constante de las manos con agua y jabón, o gel alcoholado; uso de mascarilla y acudir al médico en caso de manifestar síntomas; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar; no automedicarse, y acudir a tiempo a las instalaciones de salud.