Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Región Metropolitana de Salud refuerza compromiso con la prevención y promoción en atención primaria

Jueves, 8 de Mayo de 2025

La Región Metropolitana de Salud continúa fortaleciendo su labor preventiva y educativa en las comunidades, mediante actividades orientadas a la promoción de hábitos saludables, la vigilancia epidemiológica y el control de vectores, como parte de su compromiso con la salud pública.
En el Centro de Salud de San Felipe, se realizaron actividades educativas dirigidas a pacientes en la sala de espera, incluyendo una charla sobre la importancia del consumo de frutas, acompañada de una degustación de distintas variedades tropicales. A través del Programa de Salud Escolar, se ofreció orientación a los estudiantes de la Escuela República de México, incluyendo proyección de videos, charlas sobre salud bucal, demostraciones del cepillado dental correcto, exámenes de la cavidad bucal y distribución de cepillos de dientes.
Además, Promoción de la Salud lanzó la Brigada “caza mosquitos” en la Escuela Estados Unidos, brindando orientación sobre prevención del dengue y juramentando al grupo estudiantil que liderará esta iniciativa.
En seguimiento a la campaña “Todos contra el dengue”, el Centro de Salud de Paraíso organizó una sesión educativa en colaboración con estudiantes de medicina, enfocada en síntomas, medidas preventivas y la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti. En paralelo, en conmemoración del Día Regional de la Fruta, se ofreció una degustación de frutas tropicales a los usuarios, junto con una sesión educativa a cargo del equipo de Enfermería y Promoción de la Salud.
El Centro de Salud Guillermo Lewis de El Chorrillo, en conjunto con estudiantes de la Universidad Americana (UAM) y la Universidad de Las Américas (Udelas), realizó sesiones educativas sobre el VIH y el sida en salas de espera de Pediatría, Odontología y Medicina General. Además, se brindó atención bucal a estudiantes de la Escuela Manuel A. Guerrero a través del Programa de Salud Escolar. En el área comunitaria, un equipo multidisciplinario proporcionó cuidados paliativos a una paciente adulta mayor, y se llevó a cabo una reunión con líderes comunitarios para abordar temas relacionados con el dengue y la situación epidemiológica local.
En materia de seguridad alimentaria, autoridades de salud regional, junto con la Dirección de Mercados de la Alcaldía de Panamá, realizaron un recorrido por el Mercado San Felipe Neri, para evaluar y reforzar el cumplimiento de las normas sanitarias.
Finalmente, el equipo regional de Control de Vectores continúa con las intervenciones para la eliminación de criaderos de mosquitos, intensificando acciones ante la llegada de las lluvias. Estas incluyen control químico y manejo de plagas, como parte de una estrategia integral para proteger la salud de la población.