
En el marco de la Semana de la Vacunación en Las Américas, el equipo de Enferemería de la Región Metropolitana de Salud, continúa con las jornadas de inmunización casa por casa y en puestos fijos dentro del corregimiento de Tocumen.
Así mismo, en el Policentro Luis H. Moreno de Parque Lefevre se ubicó un espacio donde las enfermeras de la instalación aplicaron las dosis de vacunas del esquema nacional a toda la población que voluntariamente acudió al llamado de protegerse de enfermedades prevenibles por vacunas.
También en conmemoración de la prevención de la malaria el equipo de Promoción de la Salud brindó sesiones educativas a pacientes e inducción a estudiantes de Educación para la Salud de la Universidad de Las Américas (Udelas).
En tanto, Promoción de la Salud del Centro de Salud Guillermo Lewis de El Chorrillo y estudiantes de medicina de la Universidad Columbus y la Universidad Latina participaron de una feria en el Super Xtra con la toma de presión arterial a los colaboradores y clientes, además de distribuir volantes enfocadas en la prevención del dengue, tuberculosis, obesidad, infecciones de transmisión sexual, diabetes y la importancia de preparar loncheras saludables.
En el Centro de Salud de Veracruz, se realizó charlas de promoción y prevención además de aplicación de las dosis del esquema nacional de vacunación al grupo de la tercera edad del Programa de Adulto y Adulto Mayor. Mientras que en las salas de espera se brindó orientación a los pacientes sobre la malaria y medidas preventivas.
El equipo del Centro de Salud de Curundú realizó una capacitación a través del Programa de Adolescentes a estudiantes de la Escuela Fe y Alegría, enfocados en promover y prevenir situaciones de riesgo social.
Reforzando la integración laboral entre los funcionarios de la Región Metropolitana se inauguró la liga mixta de volleyball interinstitucional con la finalidad de promover el deporte y el ejercicio físico para mantener una buena salud física y mental.
Al conmemorarse el 28 de abril el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, los funcionarios de la Región Metropolitana han realizado diversas actividades como en el Centro de Salud de Pedregal los funcionarios realizaron actividad física, mientras que en los Policentros de Juan Díaz y Parque Lefevre se brindó docencia enfocada en las pausas activas entre otros temas de promoción de la salud.
Por otra parte, se realizó la reunión mensual entre directores médicos y jefes de departamentos para la coordinación de estrategias y próximas acciones ante eventos de salud pública, comunicación y promoción con la participación activa, en equipo y apoyo interinstitucional.