
En la Escuela Estados Unidos de San Felipe, el equipo de Promoción de la Salud realizó la juramentación y desarrolló docencia al grupo Caza Humo enfocado en las medidas de prevención por el uso del tabaco y sus derivados, además de los vapeadores, sus efectos dañinos a la salud humana entre otras acciones que ejecuta la autoridad de Salud.
A través del Programa de Salud Escolar con previa autorización de los padres de familias y/o tutores en este centro educativo se realizó una jornada de vacunación actualizando sus tarjetas de vacunas. Mientras que, enfocado en la prevención del dengue se llevó a cabo charla y juramentación del grupo Caza Mosquito en la Escuela República de México.
Reforzando la campaña de prevención el equipo del Centro de Salud Roldán Vallejos de Río Abajo, realizó sesión educativa en varias salas de espera señalando los síntomas, recomendaciones y acciones que pueden realizarse como ciudadanos responsables de la salud en temas como: la malaria, gusano barrenador y la rabia urbana desarrolladas por los médicos veterinarios.
En las salas de espera del centro de Salud René E. Berrocal de Felipillo, un grupo de estudiantes de la facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá (UP) brindaron docencia a los pacientes en temas como la depresión y ansiedad en la adolescencia e higiene bucal.
Mientras que, estudiantes de la Escuela Francisco de Miranda recibieron docencia y demostración sobre la importancia del lavado correcto de las manos. En tanto, a través del Programa de Adolescentes en este mismo centro educativo, se brindó docencia sobre las infecciones de transmisión sexual a los estudiantes de octavo y noveno grado.
Reforzando la vacunación el equipo de enfermería del Centro de Salud Omidia Quintero De León en Las Mañanitas, ubicó un puesto fijo en la comunidad de Génesis en la que se ofreció todas las dosis del esquema nacional de vacunas para la protección de la población del corregimiento en riesgo como las embarazadas, adultos mayores y menores de 5 años.
Estudiantes de la Universidad de Las Américas (UDELAS), realizaron docencia a pacientes en las salas de espera del Centro de Salud Guillermo Lewis de El Chorrillo sobre el VIH-Sida. A través del Programa de Adulto Mayor se realizó una jornada de entretenimiento y docencia con temas como la importancia de una alimentación saludable por el estudiante de Gerontología Elvis Pérez, apoyado por estudiantes de Trabajo Social y el equipo de Promoción de la Salud en el salón Kiwanis.
También a través del Programa de Salud Escolar se realizó atención odontológica en los estudiantes del Colegio Manuel A. Guerrero.
Por otro lado, el equipo de Control de Vectores refuerza las acciones para la eliminación de los criaderos de mosquitos en el sector de Koskuna del corregimiento de Veracruz, con la inspección casa por casa, nebulización con equipo liviano y la orientación a la población enfocada en la prevención de la enfermedad.
Sumado a la campaña contra el dengue, el equipo de Promoción y Control de Vectores del Centro de Salud Roldán Vallejos de Río Abajo, realizó actividad en la Escuela Mateo Iturralde donde se hizo la juramentación del grupo Caza Mosquitos, se recorrió los predios de la escuela para orientarlos y que puedan reconocer posibles criaderos de mosquitos, además de una recolección de todo tipo de basura.
Mientras que, el equipo de Control de Vectores, Promoción y Epidemiología del Centro de Salud Luis E. Ramos del corregimiento 24 de Diciembre, efectúo un operativo sectorial en la localidad de Alto del Ángel, Rubén Darío Paredes # 2 y en el sector # 3 de 24 de Diciembre con el control físico y control químico,