Gobierno Nacional de Panamá

Región de salud de Colón aborda varios temas de salud con estudiantes

Jueves, 30 de Mayo de 2024

Colón, 30 de abril de 2024.-Varios temas de prevención de la salud dirigida a los estudiantes de diferentes centros educativos de la provincia de Colón, ha emprendido el equipo de Promoción y educación para la salud.

Por ello se inició la primera ronda anual a nivel escolar primaria para el desarrollo del Programa de Educación para la Salud con los contenidos: Medidas sanitarias desde el centro escolar para la prevención y control del Covid-19 y otras  enfermedades respiratorias, práctica de la técnica lavado de manos, la importancia de las vacunas y las buenas prácticas en la escuela y el hogar en la lucha contra el dengue.     

Se han logrado beneficiar 390 alumnos distribuidos entre tres escuelas primarias de Colón.

Otro de los centros abordados fue la Escuela Enrique Geenzier en el corregimiento del Barrio Norte, con estudiantes de los cuarto y sexto grado, quienes  participaron del   Seminario Taller corto, de Educación para la Salud sobre prácticas saludables para la prevención: del Dengue, énfasis en la eliminación de criaderos y los Caza Mosquitos. Prevención del COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, práctica del lavado de mano, transmitir a los padres la importancia de las vacunas y acudir a tiempo  al médico. -Beneficiados: 79 estudiantes, 6 docentes.

Mientras en la Escuela Marcos Ramón Vásquez del corregimiento de Sabanitas, donde se orientó a 105  alumnos, quienes fueron favorecidos con la exposición dialogada sobre la prevención del consumo de tabaco desde la niñez  para evitar daños a la salud, incluyendo el vapeo.

La actividad fue reforzada con películas y libros para colorear con mensajes antitabaco. Está labor fue realizada conjuntamente: Coordinación Niñez, Escolar y Adolescentes. Dpto. Promoción y Educación para la Salud.

Finalmente el equipo de promoción de la salud también acudió a llevar la misma orientación a la Escuela Santa Rita Arriba (Sabanitas), a los estudiantes de los IV y VI grado a los cuales, se le hizo  una exposición dialogada sobre mensajes claves para la prevención del Dengue y otras enfermedades contagiosas, practicando las etiqueta respiratoria, el uso correcto de mascarilla.