Gobierno Nacional de Panamá

Realizan taller para reducir riesgos de enfermedades cardiovasculares con la implementación de la estrategia HEARST

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023

Con el fin de establecer un plan detallado de seguimiento a los pacientes con hipertensión arterial, se desarrolla este lunes 11  y martes 12 en Los Santos, un Taller para la Implementación Regional de la Iniciativa para la Reducción de Riesgos de Enfermedades Cardiovasculars-HEARST. 

La doctora Elsa Arenas de Kant, jefa nacional del del Departamento de Enfermedades no Transmisibles de la Dirección General de Salud del Minsa, indicó que el taller busca proveer en el paciente el la conciencia de la necesidad de dar seguimiento a su enfermedad con énfasis en la hipertensión arterial, de manera que más allá del diagnóstico,  y en el sistema de salud se promueva el seguimiento pertinente, porque la enfermedad una vez aparece requiere ser controlada permanentemente.

"El objetivo es controlar la hipertensión arterial porque se trata de una enfermedad que tiene consecuencias  como la ceguera, derrame cerebral, infarto y enfermedad renal crónica", sostuvo la doctora Arenas en materia de prevención se impulsan hábitos de vida saludable, tan sencillos como disminuir el consumo de sal para reducir el riesgo de hipertensión arterial o consumir menos azúcar para evitar la diabetes así como realizar más actividad física. 

Según mediciones de las instituciones de salud pública, la hipertensión arterial es la cuarta causa de muerte en Panamá, y más que una enfermedad es un signo de inicio para problemas cardiovasculares. 

La iniciativa HEARST es impulsada por la Organización Panamericana de la Saludables (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta estrategia fue acogida por el Ministerio de Salud en el año 2018, junto a la Caja de Seguro Social (CSS) y la Asociación de Cardiología de Panamá para establecer los mejores tratamientos y el manejo de esta enfermedad. 

El taller tiene como objetivos actualizar sobre la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares; planificar la implementación de la iniciativa HEARST en las instalaciones del primer nivel de salud con la participación de actores involucrados y compartir las mejores prácticas y los desafíos derivados de la implementación HEARST en Panamá. 

Periódicamente se realizan las mediciones de los resultados de esta implementación de esta estrategia.