Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Promueven prevención y el autocuidado en el mes del Corazón durante feria de salud

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

 

  •  Se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles.

 Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el corazón y prevenir las enfermedades crónicas no transmisibles, la Fundación Latidos con el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa) y otras organizaciones desarrolló la Feria de Salud Cardiovascular, en el marco del Mes del Corazón.

Durante la jornada, que se llevó a cabo en el Mirador de la Cinta Costera, los asistentes recibieron atenciones médicas gratuitas, entre ellas: toma de presión arterial, medición de glucosa, control de peso y talla, orientación nutricional, consultas médicas y consejería en estilos de vida saludables.

Oris Iglesias, directora Nacional de Promoción de la Salud del Minsa, destacó que esta jornada también forma parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el próximo 29 de septiembre.

Reiteró que las enfermedades cardiovasculares constituyen una de las principales causas de mortalidad en el país, por lo que es fundamental reforzar la prevención desde el primer nivel de atención, así como promover la actividad física, una alimentación balanceada, el evitar los productos de tabaco y el consumo excesivo de alcohol.

Señaló que la feria dirigida a toda la población  incluye actividades recreativas, clases de ejercicios, charlas educativas, zumba, y dinámicas familiares, con el propósito de incentivar a la población a adoptar hábitos que fortalezcan la salud del corazón y mejoren la calidad de vida.

En esta actividad estuvieron presentes, la subdirectora Nacional de Promoción de la Salud, Enelida Guerra, junto a todo el equipo de trabajo de esta dirección.

Con esta iniciativa, el Minsa busca garantizar a la ciudadanía espacios de promoción y prevención, acercando servicios de salud a las comunidades y fomentando el autocuidado como parte esencial del bienestar.