Gobierno Nacional de Panamá

Policentro de salud de San Isidro lleva 60% de avance

Sábado, 22 de Abril de 2023

Autoridades del Ministerio de Salud, de la regional de Salud en San Miguelito y la Empresa Alca Holding Int, realizaron el pasado viernes un recorrido por las instalaciones del nuevo Policentro de Salud de San Isidro en este distrito, para conocer los avances de esta obra que alcanza un 60%, esta tiene un término para diciembre de 2023, señaló el director Nacional de Infraestructura del Minsa, Carlos Candando.

Más de 30 mil habitantes del corregimiento Omar Torrijos y otras comunidades aledañas se beneficiarán de este primer policentro de salud en este distrito, el mismo brindará atención en salud las 24 horas.

La instalación contará con 8 niveles, de los cuales, 5 niveles son para la atención de los servicios de salud, 1 administrativo y 2 niveles subterráneos para estacionamientos, entre otros, dentro del monto de inversión incluye equipamiento de última generación, lo que ayudará a reducir la demanda de servicios de esta población de San Miguelito.

Este policentro brindará una cartera de servicios de salud y especialidades como medicina general, odontología, laboratorio, farmacia, pediatría, psiquiatría, medicina familiar, psicología, dermatología, radiología, cirugía menor, electro diagnóstico. Además, se contará con otras especialidades como medicina física y rehabilitación, modalidades terapéuticas, terapia física y de lenguaje y estimulación temprana, fisioterapia, que responde a las necesidades de la población del distrito en San Miguelito, señaló la directora regional de Salud, Yaritzel Ríos.

Igualmente el Gobierno Nacional, Ministerio de Salud, conjuntamente con la región de Salud de San Miguelito, para este distrito también se tiene contemplado la construcción del Centro de Salud con especialidades de  Nuevo Veranillo, ubicado en el corregimiento de Belisario Porras, índico Candanedo.

Por otra parte, la población de este distrito pronto contara con el primer policentro de salud, por lo que debemos empoderarnos y cuidar de estas instalaciones de salud, ya que beneficiara a gran parte de la población y otras comunidades adyacentes al mismo, brindando un servicio de calidad, atención integral y oportuna, dijo Ríos.