En la región Metropolitana de Salud el boletín epidemiológico reporta en cuanto al dengue que se mantienen 54 casos confirmados de los cuales 45 son sin signos de alarma, 9 con signos de alarma, no hay casos graves, ni defunciones.
Destacan los epidemiólogos regionales que todos los casos investigados se les realizó acciones preventivas, por tanto, invitan a la población evitar la formación de criaderos en sus hogares, disponer la basura en áreas adecuadas, evitar las chatarras, llantas u otros objetos que acumulen agua, entre otras medidas de limpieza.
Detallaron que los corregimientos, bajo la responsabilidad sanitaria de la región con mayor índice de infestación son Veracruz con 18.8%, Tocumen 15.2%, Las Garzas con 13%, Las Mañanitas con 7.4% y 6.5% en la 24 de Diciembre.
Los casos confirmados por dengue se encuentran distribuidos en los corregimientos de la siguiente manera: Tocumen (9), Betania (8), Curundú (7), en la 24 de Diciembre (6), con tres casos cada uno se encuentran Juan Díaz, Ancón y Parque Lefevre, mientras que con dos casos cada uno los corregimientos El Chorrillo, Las Garzas, Las Mañanitas, Pedregal y Veracruz y con un caso por corregimiento están Don Bosco, Calidonia, Pueblo Nuevo, San Francisco y San Ana.