
En continuidad al programa del Plan Acelerado para Detener la Obesidad (PADO) la región Metropolitana de Salud a través del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor inició la aplicación en centros de salud pilotos.
En este sentido, el grupo de adultos mayores aplicaron los ejercicios físicos fáciles, control alimenticio y médico para que un periodo de quince semanas se puedan obtener los indicadores y brindar una mejor evaluación de los resultados por paciente.
También, los adultos mayores recibieron su pasaporte o tarjeta de control del programa Vivifrail que consiste en la guía de los ejercicios y la alimentación según la etapa que se encuentra clasificada la persona en A, B, C o D.
En el Centro de Salud Dr. Luis E. Ramos de 24 de Diciembre el grupo de adultos mayores recibió los pasaportes para su debido seguimiento y evaluación, también el grupo de Taboga Oriente y Occidente.
Con esta implementación, se aplicarán los programas Vivifrail y Diabfrail , orientados a mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y la prevención de complicaciones en la población adulta y adulta mayor.
En este proyecto piloto participan siete instalaciones de salud de la estrategia PADO en la Región Metropolitana que son: los Policentros de Parque Lefevre y Juan Díaz; los centros de salud de Pueblo Nuevo, Taboga, Pedregal, 24 de Diciembre y Paraíso de Ancón.
Durante estas jornadas el equipo regional de Salud ha contado con la guía técnica de la OPS/OMS en Panamá.