Gobierno Nacional de Panamá

Persiste aumento de dengue en San Miguelito

Miércoles, 24 de Agosto de 2022

Persiste el aumento considerable de los casos de Dengue en San Miguelito, a la fecha se han registrado 355 casos, lo que es preocupante, ya que el país está en época lluviosa y la proliferación de criaderos del mosquito Aedes aegypty es una amenaza para la población.

Las autoridades de Salud en el distrito de San Miguelito confirmaron que se registran 355 casos de dengue y el índices de infestación regional es de 7.8%., los corregimientos Rufina Alfaro, José Domingo Espinar, Amelia Denis de Icaza son los de mayor infección y los otros corregimientos van en aumento con los casos de dengue, dijo la directora regional de Salud, Yaritzel Ríos.

El equipo de Control de Vectores cada día elimina gran cantidad de focos, eliminado con larvicidas más de 1,500 criaderos potenciales, en las comunidades que son inspeccionadas, destacó Cecilio Polanco, coordinador de Control de Vectores a nivel regional.

Po otra parte este vector transmite a las personas el virus del Dengue, Zika, Chikungunya y la fiebre amarilla, es importante que los colegios y escuelas retomen la iniciativa de la conformación de los grupos cazamosquitos y así los estudiantes se preparen en el mantenimiento y eliminación de los criaderos dentro de los planteles escolares, en el distrito 37 escuelas primarias públicas ya se activaron en la brigada de los grupos caza mosquitos.

Un total de 33 estudiantes de la Escuela José Domingo Espinar, conforman la denominada “Brigada verde caza mosquito”, que es un programa que tiene como objetivo mantener, prevenir y cuidar que la escuela esté libre de criaderos de mosquito como el Aedes aegypty, principal causante del dengue señaló Meybi Murillo estudiante de IV grado y miembro de la brigada cazamosquito.

Ríos, exhorta a la población limpiar los alrededores y dentro de sus viviendas, en la eliminación de los criaderos, esto es lo que va a prevalecer, para que no se dé la transmisión del dengue.