Gobierno Nacional de Panamá

Para prevenir la influenza es importante el autocuidado y vacunarse

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023
  • Por segunda semana consecutiva, no se ha registrado ninguna defunción por influenza.
  •  La vacunación contra la influenza es gratuita y se aplica en todas las instalaciones de Salud de lunes a viernes, a partir de las 7 de la mañana.

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), informa que hasta la semana No. 35 (domingo 27 de agosto al sábado 2 de septiembre) se han analizado cerca de 8,000 muestras, en las cuales se han detectado 1,160 casos positivos por Influenza en el país.

Con respecto la semana epidemiológica No. 36 (correspondiente del domingo 3 al sábado 9 de septiembre) por segunda semana consecutiva, no se reportaron defunciones por influenza, por lo que se mantienen en 42 las defunciones por influenza (28 casos de tipo A y 14 tipo B), de los cuales son 22 hombres y 20 mujeres; el rango de edad está entre 1 meses a 88 años, correspondiente a las regiones de Metropolitana (8), Panamá Oeste (7), Chiriquí (7), San Miguelito (5), Panamá Norte (3), Darién (2), Veraguas (2), Panamá Este (2), Colón, Coclé, Bocas del Toro, Comarca Ngäbe Buglé, Los Santos e importado uno cada uno.

El 90% (38/42) tenía factores de riesgo tales como: desnutrición, hipertensión, diabetes, obesidad, pulmonar, renal, neurológico, inmunosupresión, entre otras; y el 85% (36/42) consignado sin vacuna.

•        Vacunación contra la influenza

Según información suministrada por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), se han aplicado del 12 de abril al 11 de septiembre de 2023 se han colocado un total de 1,464,149 dosis de la vacuna contra la influenza; por parte del MINSA se han colocado 1,076,217 y de la CSS un total de 387,932 dosis.

Las regiones con mayor cantidad de dosis colocadas son: Panamá Metro con 257,117 (Minsa con 181,160 y CSS con 75,957 dosis); le sigue Panamá Oeste con 204,566 (Minsa con 113,292 y CSS 91,274 dosis); le sigue Chiriquí con 185,510 dosis aplicadas (150,565 Minsa y de la CSS 34,945 dosis) y Coclé con 124,423 dosis aplicadas (93,710 del Minsa y de la CSS 30,713 dosis).

•        Reiteran importancia de vacunarse

El Ministerio de Salud, le reitera a la población, en especial a los grupos más vulnerables, padres de familia, a que acudan y vacunen a sus hijos, desde los seis meses de edad, los mayores de 60 años, embarazadas, al igual que los pacientes encamados.

Igualmente, se reitera que toda persona que cuida un anciano debe estar vacunado contra la influenza. Se le recuerda que las personas que presenten síntomas similares a una gripe (secreciones nasales, fiebre, dolor de cabeza y malestar general) no automedicarse y acudir a las instalaciones de salud más cercana, para que se atiendan y se les hagan los exámenes correspondientes.

El Minsa recalca que la población debe mantener las medidas de bioseguridad implementadas durante la pandemia de Covid-19, como el lavado de manos constante, el uso de la mascarilla en lugares con aglomeración, mayores de 60 años y en pacientes crónicos, para evitar el contagio y vacunarse contra la influenza, para disminuir y contrarrestar los casos de influenza en el país.