
Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud de la República de Panamá, asumió este jueves 10 de abril la presidencia Pro-Témpore del Consejo Directivo del Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP).
El ministro de Salud de Panamá indicó, durante la LXXVl Reunión Ordinaria del Consejo Directivo del INCAP, que durante este 2025 se continuará con la labor de mejorar la salud por medio del fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en la región, expandiendo programas de capacitación, fortaleciendo la cooperación con gobiernos y organismos internacionales, y promoviendo políticas públicas innovadoras para la prevención de enfermedades crónicas.
“Una vez más, nuestro país les abre sus puertas para compartir las principales acciones estratégicas, logros alcanzados, desafíos y perspectivas para fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional en la región”, mencionó Boyd Galindo.
El titular de Salud recalcó que la reunión sostenida con la directiva del INCAP fue productiva. En la misma se aprobaron todos los presupuestos del 2025 y proyectos de la institución 2025-2029.
Mencionó que se intercambiaron ideas sobre los principales programas nutricionales en la región, los aspectos alimentarios, las estrategias para combatir la obesidad y el etiquetado frontal.
José Renán De León Cáceres, director del INCAP, explicó que esta reunión es de importante relevancia, en donde se han abordado temas presupuestarios, así mismo las acciones para enfrentar las enfermedades crónicas no transmisible y la seguridad alimentaria, asegurando así una región mejor alimentada.
Agregó que paralelamente se escogerá este miércoles el nuevo director del INCAP, el cual estaría representado por República Dominicana.
Los ministros y asistentes reiteraron el compromiso de los países a consolidar planes y mecanismos para mejorar la salud en los países de toda la región.