Gobierno Nacional de Panamá

Nuevas recomendaciones para hacer buen uso de tintas de tatuajes y maquillaje permanente (micropigmentación)

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023

 

  • A la fecha en el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV no se ha recibido reporte de sospecha de reacción adversa asociada a tintas para tatuajes y maquillaje permanente micropigmentación). 

 El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV), de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas informa que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) dio a conocer nuevas recomendaciones para hacer un buen uso de tintas de tatuaje y maquillaje permanente (micropigmentación).  

De acuerdo con la nota informativa entre las recomendaciones a la población se destacan realizarse el procedimiento en lugares autorizados, por personas profesionales certificadas y verificar que tipo de tintes y productos se utilizan.  

El documento publicado por la Autoridad Reguladora de Medicamentos de España precisa que uno de cada cuatro europeos, con edades comprendidas entre los 18 y los 35 años, tiene, al menos, un tatuaje o se ha realizado un tratamiento de micropigmentación (maquillaje permanente). Sin embargo, estas prácticas no están exentas de riesgos.  

De hecho, el "gran desconocimiento de la población" sobre qué tintas son las adecuadas para estas prácticas puede provocar consecuencias negativas para la salud, detalla el informe.

Acciones del (CNFV) 

El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) del Ministerio de Salud de Panamá ha publicado una nota de seguridad de medicamentos relacionadas a la seguridad del uso de tintas para tatuajes la cual se encuentra publicada en la pagina web del Minsa en el enlace de Notas de Seguridad de Medicamentos”, http://www.minsa.gob.pa/informacion-salud/alerta-y-comunicados.

Notificación de reacciones adversas 

El Minsa indica que ante la sospecha de reacciones adversas a medicamentos y fallas terapéuticas se deben notificar al Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV). 

Cabe resaltar que a la fecha en el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) no se ha recibido reporte de sospecha de reacción adversa a medicamentos asociados a tintas para tatuajes y maquillaje permanente