Gobierno Nacional de Panamá

MINSA y Memorial Hermann coordinan preparación académica para 6 profesionales panameños de la salud en Estados Unidos

Domingo, 22 de Septiembre de 2019

En Panamá nacen 75 mil niños al año, de ellos 400 sufren cardiopatía congénita. Esta razón motivó al Ministerio de Salud (MINSA), a buscar ayuda internacional específicamente con el Memorial Hermann Health System (MHMD), uno de los sistemas de salud de Nivel I sin fines de lucro más importantes del sureste de Texas, y también uno de los más concurridos en todo los Estados Unidos.

La titular de Salud, Dr. Rosario Turner Montenegro, sostuvo este domingo la segunda reunión de coordinación con el Jefe de cirugías cardíacas de niños del sistema de hospitales MHMD, Jorge Salazar, en donde se acordó que 6 profesionales de la Salud, entre ellos médicos y enfermeras viajen a este centro para reevaluar los procesos que se están coordinando en Panamá y se espera que en el mes de diciembre se ponga en ejecución.

Por su parte, el director médico del Hospital del Niño, Paul Gallardo Sosa, quien también estuvo presente en la reunión sostuvo que: “el tratamiento de los pacientes con cardiopatía congénita es una de las debilidades de este nocosomio, por tal razón, se ha tomado como prioridad fortalecer esta falencia, desde el aspecto académico, para posteriormente realizar cirugías en nuestro país una vez tengamos el personal capacitado”.

Salazar concluyó que: los niños que nacen con cardiopatía congénita necesitan cuidado y atención, la cual se puede realizar en Panamá teniendo ya formado este personal; el propósito es que luego de esta inducción no se presente la necesidad de que estos pacientes tengan que salir del país en busca de ayuda”.

Estos logros son posibles gracias al Acuerdo de Cooperación entre el MINSA y el Memorial Hermann-Texas Medical Center firmado el pasado 20 de septiembre.

 

Zapatillas Running trail