
El Ministerio de Salud (Minsa) hace un llamado a la ciudadanía para eliminar todos los reservorios de agua estancada que puedan convertirse en posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti,
El jefe del departamento de Control de Vectores en la provincia de Chiriquí informó que se han confirmado 258 casos de dengue en la provincia durante el presente año, incluyendo dos fallecimientos asociados a esta enfermedad.
El funcionario destacó la importancia de confirmar cada caso de dengue para ejercer un control epidemiológico efectivo, lo que permite prevenir la propagación del virus entre familiares y vecinos.
Cuando una persona presenta fiebre, escalofríos y dolor en las articulaciones, debe acudir a un centro de salud para recibir atención médica oportuna y realizarse los exámenes de laboratorio que confirmen o descarten el diagnóstico de dengue.
Los distritos con mayor número de casos reportados este año son: David (86 casos), Bugaba (67), Barú (18) y Remedios (17), todos clasificados como dengue sin signos de alarma (dengue clásico).