![](/sites/default/files/styles/thumbnail_305x245/public/whatsapp_image_2025-02-04_at_12.02.40_pm_1.jpeg?itok=KvRI3lrs)
Representantes de los departamentos del Ministerio de Salud, coordinan las actividades que les competen durante la próxima LXVIII (68) versión de la Feria Internacional de San José de David.
El coordinador de las acciones del MINSA, durante el evento ferial, Dr. Luís Carlos Bravo indicó que además de la vigilancia de los expendios de alimentos se ejercerá un control de ruidos y de cualquier otro agente que perturbe la salud del público y residentes de áreas aledañas.
Antes de iniciar el evento, Control de Vectores inspeccionará y nebulizará con insecticidas mientras que Saneamiento Ambiental verificará que las instalaciones cumplan las normas y los requisitos,así mismo que el agua sea apta para el consumo humano.
Además de la vigilancia sanitaria de los expendios de alimentos dentro y afuera de la feria, el MINSA desarrolla en su pabellón, diversas actividades de promoción para la salud y la prestación de servicios básicos de salud.
Bravo celebró que la Junta Comunal de David Sur, aceptará disminuir el número de permisos para expendios de alimentos en la parte exterior de la feria, advirtiendo que lo que más se consume en los mismos, son bebidas alcohólicas.
En cuanto al control de ruidos en locales de diversión nocturnos, el funcionario advirtió que los que excedan los niveles establecidos, serán suspendidos o multados, según el criterio del director médico del Centro de Salud de San Cristóbal.
El control sanitario es compartido por la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria; y el Departamento de Saneamiento Ambiental, que son apoyados por los asesores legales y las autoridades regionales del MINSA.