Gobierno Nacional de Panamá

MINSA reitera fortalecer medidas sanitarias ante otras enfermedades y virus que circulan en Panamá

Miércoles, 7 de Diciembre de 2022
  • El último reporte epidemiológico destacó que en la semana epidemiológica No 45, se han reportado 7 mil 649 casos de dengue en el país.
  • Se han confirmado 59 casos de viruela símica, 52 casos de hantavirus y malaria con 5 mil 710 casos son las enfermedades que han registrado mayor aumento de casos en lo que va del 2022.

El informe suministrado por el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, hasta el 5 de diciembre, se han registrado 7 mil 649 casos de dengue en todo el país.

De los 6 mil 880 casos registrados no presentan signos de alama. El reporte destacó además que 752 casos se dieron con signos de alarma; 17 casos con casos graves y 4 defunciones. 

El reporte indicó que las cinco (5) regiones con más casos de dengue registrados a nivel nacional, la encabeza la región metropolitana de salud con mil 936 casos; Panamá Norte con mil 382 casos; Panamá Oeste con mil 119 casos; Bocas del Toro con 853 casos y San Miguelito con 793 casos.

  • Viruela Símica

A la fecha, se han registrado tres (3) nuevos casos de viruela símica, sumando 59 casos acumulados en el país, de los cuales 37 son casos activos desglosados de la siguiente manera:  29 de casos en aislamiento domiciliario y 8 casos en aislamiento en instalaciones de salud. Mientras que 22 casos, han completado su aislamiento, sin mayor contratiempo.

  • Hantavirus

Por su parte, los casos de hantavirus en lo que va del año 2022, se han registrado 53 casos de enfermedad por hantavirus, de los cuales 30 casos han sido clasificados como Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus y 23 de fiebre por hantavirus. 

De estos 30 casos confirmados, 27 superaron la enfermedad y se registraron tres defunciones, todas a causa del síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus.  

Los 23 casos por Fiebre por Hantavirus, han superado la enfermedad.

El informe subrayó que los casos por el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus, la provincia de Los Santos cuenta con el mayor índice de casos confirmados; le siguen con casos confirmados las regiones de salud de Herrera y Coclé. 

  • Malaria

En cuanto a la malaria se han confirmado, hasta la fecha, 5 mil 710 casos, siendo la comarca Guna Yala; Darién y Panamá Este, las regiones de salud donde se ha confirmado más casos en lo que va del año.

  • Leishmaniasis

Según destacó el informe epidemiológico, se ha confirmado 1,156 casos de Leishmaniasis, siendo las regiones de Bocas del Toro, Panamá Oeste, la comarca Ngäbe Buglé y Colón la de mayor incidencia.

  • Zika y Chikungunya

Sobre los casos de Zika, el informe epidemiológico, resaltó que son cuatro (4) los casos registrados en lo que va del año, con tres (3) vivos y (1) defunción que se dio en Veraguas; Guna Yala con una (1) y Chiriquí con dos (2) casos confirmados, son las dos regiones con casos registrados.

Y los casos confirmados con Chikungunya son dos (2) casos confirmados, uno (1) en la región metropolitana y uno (1) en San Miguelito.

El Ministerio de Salud exhorta a la población a la limpieza dentro de su residencia casa y alrededores para combatir los criaderos de los mosquitos transmisores de enfermedades; así mismo, reitera tapar los recipientes con agua y tener en cuenta que la nebulización solo mata el mosquito adulto. 

¡No bajemos la Guardia, la prevención es la clave!