
En el marco de las acciones estratégicas para el fortalecimiento de la gestión integral de riesgos en el país, se llevó a cabo una importante reunión del Gabinete de Riesgo en las instalaciones del Ministerio de Gobierno, con la participación de representantes de diversas entidades públicas y actores clave en materia de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Durante la jornada, se contó con la valiosa intervención de Cira Hoque, del área psicosocial de la Oficina Integral de Riesgos a Desastres en Salud, quien presentó Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia y Desastres, explicando sus componentes, alcances y la importancia de su implementación como herramienta fundamental para la toma de decisiones oportunas en situaciones de riesgo. Asimismo, abordó las responsabilidades del Comité Técnico Interinstitucional (CTI), destacando el rol que desempeñan sus miembros en la planificación, coordinación y ejecución de acciones preventivas y de respuesta.
Uno de los puntos centrales de la presentación fue el simulacro de evacuación del SMAP, una actividad de vital importancia para poner a prueba los protocolos establecidos, verificar la operatividad de los mecanismos de alerta y evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones participantes. La Magíster Hoque enfatizó que este tipo de ejercicios no solo fortalecen la preparación institucional, sino que también contribuyen a generar conciencia en la población y mejorar la resiliencia comunitaria.
La reunión fue un espacio propicio para el intercambio de experiencias y el alineamiento de estrategias interinstitucionales, reafirmando el compromiso de todas las entidades presentes con la construcción de un país más seguro y mejor preparado ante posibles emergencias o desastres.
Finalmente, se acordó dar continuidad a estos encuentros técnicos, manteniendo la comunicación y coordinación permanente entre las instituciones, así como avanzar en la actualización de los planes de evacuación y protocolos de actuación.