
- Entre los requisitos para la vacunación se encuentran cédula o pasaporte y la tarjeta de vacunación, de no tenerla se le asignará.
- La estrategia será en puestos fijos, casa por casa y en los centros de salud.
- Durante la Semana de la vacunación en Las Américas se aplicarán todas las dosis del esquema nacional.
Del 23 al 30 de abril el Ministerio de Salud en la Región Metropolitana se suma a la Semana de la Vacunación en Las Américas, donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) escoge a Panamá como país sede, gracias al excelente desempeño de campañas de jornadas de vacunación a nivel de la región.
El corregimiento de Tocumen responsabilidad sanitaria de la región Metropolitana, durante esta semana será recorrido por el equipo de Enfermería del Minsa y la CSS aplicando las vacunas del esquema del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de manera voluntaria y apoyados con equipos de epidemiólogos, promotores de Salud, estamentos de seguridad, miembros de la Junta Comunal entre otros.
Para el 23 de abril a partir de las 7 de la mañana la vacunación simbólica se realizará en el Centro de Salud de Tocumen y el equipo vacunador con la estrategia casa por casa se trasladará al sector de Victoriano Lorenzo.
Mientras que, para el 24 de abril será en San Antonio, en Multicarnes y en la Escuela Sector Sur, el 25 en Belén, Mr. Precio y la Escuela Nuevo Belén, el 26 en el sector de La Siesta y la Iglesia Padre Pio Abad y para el 27 en Buena Vista y la Plaza la Palmita.
El 28 de abril la inoculación será en el sector El Brillante, La Cancha El Brillante y la Escuela Emperatriz Taboada, el 29 Sector Sur, Súper Carne Market y el CEBG La Siesta y para el 30 de abril será en Cabuya 1 y 2, Minisúper Cabuya y el IPHE.
Las dosis de las vacunas a aplicar son contra la influenza, VPH, MMR, Covid-19, Hexavalente, Neumococo y otras dosis que con la inoculación previenen más de 20 enfermedades.
La meta poblacional regional es de 19,485 personas entre menores de 1 año, niños de 1-4 años, 10 años, embarazadas , puérperas, adultos mayores de 60 años, crónicos, migrantes, población indígena, personal de salud entre otros.
Para esta semana de vacunación la estrategia es casa por casa y en puntos fijos, por lo que se invita a toda la población permitir al equipo de Enfermería del Minsa y la CSS aplicar las dosis de vacunas para ser protegidos de enfermedades.