Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Minsa fortalece la atención primaria de salud para Darién y Comarca Emberá Wuounaan

Martes, 29 de Abril de 2025

El objetivo del programa es mejorar el acceso a anticonceptivos, atención prenatal, atención durante el parto y atención postnatal para mujeres y adolescentes en comunidades desatendidas.

El lanzamiento del proyecto "Fortalecimiento de la atención primaria de salud para la salud materna, sexual y reproductiva y la prevención de la violencia mediante la participación comunitaria en la región de Darién y la Comarca Emberá Wounaan”, es una iniciativa implementada por el Ministerio de Salud en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Reina Roa, directora general de Salud Pública, en representación del ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, indicó que Darién y la Comarca Emberá Wounaan, son zonas donde las brechas en salud siguen siendo grandes y donde muchas mujeres, jóvenes y comunidades enfrentan barreras para acceder a servicios de calidad y culturalmente pertinentes.

Esta iniciativa busca mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud materna, sexual y reproductiva en comunidades desatendidas, promover la igualdad de género, fortalecer los sistemas de gestión de suministros en salud y los datos del sector de salud en el contexto de asistencia humanitaria y desarrollo, señaló Roa.

Jarbas Barbosa, director regional de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, manifestó que este proyecto busca promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres para abordar las barreras sociales y culturales subyacentes para acceder a servicios de salud materna, sexual y reproductiva y para reducir violencia contra las mujeres.

El Ministerio de Salud con la implementación de este plan no busca imponer modelos, sino trabajar de la mano con las comunidades, respetando sus costumbres, fortaleciendo sus saberes tradicionales, y construyendo en conjunto soluciones que realmente respondan a sus necesidades.

Participaron de este proyecto: el director regional de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud OPS/OMS, Jarbas Barbosa; directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud, Reina Roa; la Representante de la OPS/OMS en Panamá, Ana Rivière-Cinnamond; ministro consejero de la Embajada de España, Jorge Peralta Momparler, y directores nacionales del Minsa.