Gobierno Nacional de Panamá

Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre destacó los avances que en infraestructura se han adelantado en esta gestión.

Sábado, 1 de Julio de 2023
  • En la elección de la nueva y ultima junta directiva de la Asamblea de Diputados de este periodo el ministro Sucre detalló importantes datos sobre temas de salud que afectan a la ciudadanía
  • Temas como recuperación y activación de infraestructuras, muchas de las cuales están para entrega próxima; situación de la malaria en el país y vacunación extramuros

Por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo Cohen se han puesto en marcha obras abandonadas por administraciones anteriores, tales como el nuevo Hospital del Niño, Manuel Amador Guerrero en Colón, Centros de Salud y Policentros en las 15 regiones de salud en todo el país, enumeró Sucre.

Añadió que se ha reforzado la atención primaria, se han adquirido nuevos equipos y dotados de insumos a muchas instalaciones del Ministerio de Salud en todo el país.

Paralelamente el ministro Sucre se refirió a la situación epidemiológica actual y recalcó que el Ministerio de Salud lleva adelante una intervención multisectorial a fin de disminuir las cifras de casos de dengue, malaria y otras enfermedades.

Sobre la influenza mencionó que según el último informe se mantienen 22 fallecidos, cifra que se ha mantenido desde el pasado martes, pero resaltó que este fin de semana tanto el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) tienen una jornada de vacunación extra muros en todo el país.

El ministro reiteró que es importante que la población acuda a vacunarse contra la influenza, Covid-19 y otras enfermedades prevenibles por vacuna.

Al respecto de la situación de la recolección de basura en la urbe capitalina, informó que esta semana se debe reunir con el alcalde de San Miguelito para buscarle una solución práctica y rápida a este tema.