Gobierno Nacional de Panamá

Más de 50 pacientes acuden diariamente a recibir tratamiento ambulatorio con antivirales en el Figali

Lunes, 1 de Agosto de 2022
  • 50 pacientes son atendidos en la sala de ambulatorio diariamente con antivirales, cerca de 30 personas se realizan hisopados. 
  • Desde la apertura de la sala Post-Covid-19 en el mes de abril, se ha logrado atender más de 2 mil pacientes en el Figali. 

Solo 4 pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE).

Desde el pasado mes de enero el centro de atención Covid-19 en Figali, ha implementado la utilización de tratamientos antivirales de forma ambulatoria con el uso del medicamento intravenoso Remdesivir y a partir de junio, la incorporación al proceso de los orales Paxlovid y Molnupiravir. 

Tatiana Carles, coordinadora clínica de este centro médico ubicado en Amador, dijo que ya se han atendido más de 1,200 pacientes, con el antiviral Remdesivir de los cuales solo 4 han requerido hospitalización y 2 reacciones adversas sin mayores complicaciones. 

En cuanto al Paxlovid explicó que alrededor de 160 pacientes han recibido el tratamiento en donde ninguno ha requerido hospitalización y solo 2 reacciones adversas muy leves. 

Mientras que en el caso del Molnupiravir, se han atendido 22 pacientes y no se han reportado reacciones adversas al tratamiento, precisó Carles. 

Estefanía Alleyne coordinadora médica del centro Figali mencionó además que se realizan las pruebas Covid-19 y una vez tenga el resultado positivo se procede al registro de los datos y posterior entrevista con el médico para los antecedentes; luego se le practica laboratorio, radiografía del tórax y luego se le selecciona el antiviral a recibir (intravenoso u oral), seguido a la sala de colocación del medicamento y por último en la sala de reposo con las enfermeras en donde le indicaran si se puede retirar a casa. 

Señalo Alleyne que cerca de 30 pacientes acuden a realizarse prueba de hisopado en esta instalación. 

Cabe señalar que el Gobierno Nacional a través del Minsa adquirió los antivirales con el objetivo de disminuir las hospitalizaciones y complicaciones, también para reducir la duración de los síntomas del paciente, recalcó Alleyne.

Pacientes Post-Covid-19-Figali 

Yeshica González, coordinadora del área de ambulatorios del Figaly se refirió también a la mecánica de atención post-covid dentro de este centro y explicó que todo paciente que requiera un seguimiento médico por alguna enfermedad crónica o por alguna secuela puede acudir luego de 2 semanas de la última infección. 

Recordó que las citas se realizan a través de la línea de WhatsApp 6120-5462 en donde inicialmente será evaluado por un médico general, quien determinará los estudios que el paciente requerirá el cual irá complementado con terapias respiratorias, nutrición, rehabilitación, fisioterapia y especialidades médicas tales como neumología, medicina interna, familiar o de dolor. 

González enfatizó en que durante las 2 últimas semanas se ha incrementado la atención de pacientes post-covid dentro del Figali debido al seguimiento en cuanto a las enfermedades crónicas y por secuelas de la infección.  

Detalló que desde la apertura de la sala post-covid19 en el mes de abril, se ha logrado atender más de 2 mil pacientes. 

Cabe señalar que el Gobierno Nacional a través del Minsa adquirió  los antivirales con el objetivo de disminuir las hospitalizaciones y complicaciones, también para reducir la duración de los síntomas del paciente.