Gobierno Nacional de Panamá

Mantener áreas limpias, eliminar criaderos y la prevención evitan enfermedades como dengue y malaria

Viernes, 12 de Mayo de 2023

El último informe emitido por el Departamento de Epidemiología, el Ministerio de Salud (Minsa), informa sobre los casos actualizados a la fecha de dengue, hantavirus, malaria, leishmaniasis y Chikunguya en el país.

El informe destaca que existen confirmados 1,577 casos de dengue en todo el país, que se desglosan de la siguiente manera: 1,386 casos sin signos de alarma; 184 con signos de alarma; 7 casos de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción. 

Las regiones con más casos positivos son: Colón con 341 casos; Panamá Metro 283 casos; Panamá Oeste con 179 casos; Bocas del Toro con 158 casos; Panamá Norte con 147 casos; San Miguelito con 132 casos; Los Santos con 64 y Herrera con 63 casos.

El Ministerio de Salud (MINSA) reitera en torno a la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.

•        Hantavirus

En torno a los casos confirmados de Hantavirus, a la fecha, se registra un total de quince (15) en todo el país; con el síndrome cardiopulmonar por hantavirus van catorce (11) casos vivos y 1 defunción registrada en la provincia de Herrera y con fiebre por hantavirus con cuatro (4) casos.

Los casos registrados, la fecha se han verificado en las provincias de Herrera con seis (6) casos; Los Santos con seis (6) y Coclé con tres (3 casos).

 

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.

•        Malaria

Con respecto a los casos de malaria la cifra casos registrados es de 4.038, se han confirmado 102 nuevos casos de malaria durante esta semana epidemiológica, (86 en Guna Yala; 14 casos en Darién y 2 en Chiriquí).

En lo que va del año 2023, se han confirmado 4 mil 038 casos acumulados; están confirmados 102 pacientes activos, siendo la comarca de Guna Yala con 86 casos la más activa; Darién con 14 casos; Chiriquí con 2 casos con malaria, confirmadas como las regiones con más casos confirmados a la fecha. 

El Minsa continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país. 

•        Leishmaniasis, Chikunguya y Zika

En torno a los casos de Leishmaniasis, se mantienen en 628 casos acumulados en lo que va del 2023; de los cuáles activos hay 38 casos activos, con 10 confirmados en Panamá Oeste; 8 en Bocas del Toro, 7 en comarca Ngäbe Buglé, Panamá Norte con 4 casos, Coclé, Panamá Metro, San Miguelito y Veraguas con 2 casos cada una y Colón con un caso.

Se mantienen siete (7) casos de Chikungunya, distribuidos en los sectores de Panamá Norte en Alcalde Díaz; San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar; en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, en El Chorrillo.

No se ha registrados casos de Zika, en lo que va del año 2023.