
- Mediante la firma de un convenio de cooperación, el Minsa y el Meduca buscan la certificación de escuelas promotoras de salud, lo cual garantiza un entorno saludable para los estudiantes.
Con la finalidad de impulsar políticas públicas en beneficio de la salud de la comunidad educativa, este martes 29 de abril se procedió a la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.
La firma del convenio estuvo a cargo del titular de Salud, Fernando Boyd Galindo, y de la jefa de la Cartera Educativa, Lucy Molinar, acto realizado en la sede del Minsa.
Mediante este convenio el Minsa y el Meduca buscan la certificación de escuelas promotoras de salud, la cual deben reunir 45 puntos o requisitos como las estaciones para lavado de manos, quiscos saludables, educación física para los niños, entre otros aspectos.
El ministro Boyd Galindo recalcó el compromiso desde el Ministerio de Salud de promover los buenos estilos de vida saludables, los cuales van de la mano con la educación.
“Con estas acciones buscamos crear un cambio de actitud, enseñar desde temprana edad la importancia de alimentarse sanamente y tener una población sana”, mencionó.
Por su parte, la ministra de Educación ponderó el trabajo que realizan los diferentes equipos del Minsa con el propósito de reforzar la implementación de un entorno saludable en las escuelas.
La certificación a las escuelas promotoras de salud se realiza a través de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, fortaleciendo constantemente las capacidades como entorno saludable para vivir, aprender y trabajar.
“Los 45 puntos que deben llenar las escuelas están siendo supervisados por una comisión de técnicos tanto del Minsa como del Meduca, para poder ir certificándolas a lo largo y ancho del país. Hay centros educativos adelantados en este tema, garantizando así que los niños puedan tener una vida saludable desde su formación como estudiante”, manifestó Daniel Valdés López, director de Promoción de la Salud del Minsa.