Gobierno Nacional de Panamá

IENDI inaugura la sala de lactancias materna y recibe donaciones del Despacho de la Primera Dama

Jueves, 30 de Mayo de 2024

Panamá 30 de mayo de 2024. El  Instituto Especializado de Neuro Desarrollo Integral (IENDI) inauguró la  nueva sala de lactancia materna para las mamás lactantes que diariamente buscan una atención eficaz para sus hijos,

Durante el evento la primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo entregó ocho nuevas pruebas psicológicas para la detección temprana de niños con espectro autista, de las cuales dos pruebas identifican el nivel exacto de esta condición.

Las nuevas pruebas recibidas y aplicables a los pacientes en poco tiempo son:

Escala de Desarrollo Bayley III: mide la capacidad cognitiva, de lenguaje y motricidad para niños entre los 16 días y 42 meses.
WISC V: escala de inteligencia de Weschler para niños entre 6 años a 16 años.
TONI 4: test de inteligencia no verbal.
BANPE: batería Neuropsicológica de Preescolar, para niños hasta 5 años 11 meses.
ENFEN: Evaluación Neuropsicológica de las funciones ejecutivas (solo FE). A partir de los 7 años. Incluye subprueba de stroop.
SENA: sistema de evaluación de niños y adolescentes, para chicos entre los 3 a 17 años. Son inventarios para obtener información precisa por parte de la familia y la escuela. Además, tiene un auto informa para llenar junto con el niño.
ADOS 2: escala de observación para diagnósticos del autismo 2.es una prueba semiestructurada para observar las respuestas espontaneas del niño en entorno de juego o sociales. Para niños de 12 meses hasta adultos
ADI-R: entrevista para la detección del autismo (entrevista clínica semiestructurada para obtener información por parte de la familia de antecedentes y conductas.

Con estas importantes pruebas se ayudará a la identificación e intervenciones médicas inmediatas para mejorar la calidad de vida de los pacientes que acuden a este instituto.

El Ministerio de Salud (Minsa), reitera que la instalación de salud cuenta con especialistas y subespecialistas como pediatras de Neurodesarrollo, fonoaudiólogos, terapistas físicos, terapistas ocupacionales, actualmente solo se atiende a niños 0 a 9 años.

También, se  recalca a los padres de familias, cuidadores o responsables de los infantes que acudan a los controles de crecimiento y desarrollo en la atención de primer nivel de las instalaciones del Minsa y de la CSS, de  ser necesario los pediatras serán los que  determinen y refieran a los niños para su atención en el IENDI.

El personal de esta instalación es especializado y además el mismo contará con equipos para los tratamientos que requieran los pequeños que allí acudan.