Gobierno Nacional de Panamá

Evitemos la formación de criaderos del mosquito Aedes Aegypty

Viernes, 1 de Abril de 2022

Con las primeras y constantes lluvias en varios sectores de la ciudad capital, el Ministerio de Salud recomienda a la población, no bajar la guardia ante las enfermedades causadas por picaduras del mosquito Aedes Aegypty. 

El informe epidemiológico de la región Metropolitana de Salud reporta 43 casos por dengue, de los cuales 34 son sin signos de alarma, 9 son con signos de alarma, no se notifican casos de dengue grave ni defunciones a la fecha. 

Entre los corregimientos en donde se reportan la mayoría de los casos están Don Bosco, Tocumen, Felipillo, Las Garzas, San Francisco, 24 de Diciembre, Veracruz, Bethania, Pueblo Nuevo, Las Mañanitas, Curundú, El Chorrillo, Juan Díaz y Bella Vista.

En cuanto al índice de infestación, el mayor porcentaje se reporta en el corregimiento de Juan Díaz con 4.9%, le siguen Felipillo con 2.9%, Las Garzas 2.8%, Pedregal 2.6%, Pueblo Nuevo 2.5%, Betania 2.4% y Río Abajo 2.0%.

EL Ministerio de Salud recomienda a la población evitar la formación de los criaderos en donde se acumula agua, para reducir la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.