
El jefe de la Cartera de Salud ponderó el apoyo por parte del Gobierno de Israel, con la donación de este sistema de potabilización que cuenta con grandes ventaja para áreas remotas y de difícil acceso.
La Gobernación y la Región de Salud de Veraguas coordinaron la donación del equipo con la Embajada de Israel.
La Embajada de Israel en Panamá donó al Ministerio de Salud, este miércoles 2 de abril, un Sistema de Potabilización de Agua Dulce NUF 500, el cual será destinada a la provincia de Veraguas para la realización de giras médicas.
La donación fue entregada por el embajador de Israel en Panamá, S.E. Itai Bardov, al ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo.
El jefe de la Cartera de Salud ponderó el apoyo por parte del Gobierno de Israel, con la donación de este equipo que cuenta con grandes ventaja para áreas remotas y de difícil acceso.
“Seguimos reforzando los objetivos que el presidente de la Repúbilca, José Raúl Mulino quiere, el de producir y llevar agua potable para toda la población”, sostuvo Boyd Galino.
Por su parte, el embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, resaltó que es un sistema muy avanzado en la potabilización de agua, el cual puede convertir el agua de los ríos en potable.
Indicó que este sistema filtra el agua de contaminantes biológicos, con una capacidad aproximada de 500 litros por hora, lo que permitirá garantizar el suministro de agua potable para unas 800 personas al día.
“Limpia el agua sucia, las bacterias, parásitos, materia orgánica mala”, manifestó Bardov.
Agregó que las donaciones se realizan a través de la Agencia Israelí de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible (MASHAV), la cual busca apoyar proyectos en Panamá y continuar reforzando los lazos entre ambos países.
Boyd Galindo estuvo acompañado de la gobernadora de la provincia de Veraguas, Hildemarta Riera, y Xavier Torres, director regional de salud, quienes coordinaron la donación del equipo con la Embajada de Israel.