Gobierno Nacional de Panamá

Eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty es la clave para evitar el dengue

Martes, 14 de Mayo de 2024

Panamá, 14 de mayo de 2024. Promoción de Salud continua reforzando en las comunidades, docencias educativas sobre la importancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegipty transmisor de dengue, sin embargo, se requiere la responsabilidad de todos para evitar el aumento de los casos.

Cifras actualizadas del departamento de epidemiología del Minsa, indican que se registran 415 casos acumulados a la fecha, siendo

el distrito de Changuinola con mayor índice 206, seguido Bocas del Toro 132, Almirante 69 y Chiriquí Grande 8.

Es importante la concientización de las personas en sus hogares, que eliminen los criaderos potenciales del mosquito, que pueden reproducirse en recipientes, chatarras, basura y todo lo que pueda acumular agua, puesto que, fumigar no soluciona el problema, si no eliminamos los focos de larvas del mosquito.

La búsqueda activa de casos que se realizan en las viviendas, las personas tienen reservas de agua para uso doméstico, pero es necesario que sigan las recomendaciones, como cambiar el agua cada dos  o tres  días, limpiar y cepillar el tanque de almacenamiento, además de estar vigilantes dentro y fuera de los predios de sus casas.