Gobierno Nacional de Panamá

Cuando el juego se convierte en una adicción

Lunes, 22 de Agosto de 2022

Existen dos líneas para atención de la ludopatía la 523-6815 y 523- 6863.

 

Panamá, 23 de agosto de2021. El Ministerio de Salud (MINSA) a través del Instituto de Salud Mental (INSAM) mantiene entre sus servicios a la población, la atención a los trastornos mentales relacionados con la ludopatía, cuyos pacientes son atendidos en el Centro de Estudios y Tratamientos en Adicciones (CETA) del Instituto Nacional de Salud Mental. Ubicado en Río Abajo.

 

La Ludopatía es conocida también como el juego Patológico o problemático, consiste en una alteración progresiva del comportamiento por la que un individuo siente la incontrolable necesidad de jugar y hoy día es considera una adicción. 

 

Juana Herrera, jefa de salud mental del MINSA, indicó que, en su fase inicial, la ludopatía pasa desapercibida porque los afectados se confunden con jugadores ocasionales, pero en las etapas avanzadas todo es diferente. Igualmente dijo que Son muchas las variables que pueden determinar la generación de trastorno: autoestima baja, depresión, carencia de afecto, mal desarrollo emocional entre otras. 

 

De acuerdo con Herrera, en el INSAM semanalmente se atienden de dos a tres pacientes diagnosticados con este trastorno y que algunos casos la cifra ha aumentado a 12 que llegan para intención.

 

Es importante señalar que el Centro de Estudios de Juegos Patológicos (Cejupa) realizó una encueta en la provincia de Herrera y Los Santos en el 2015 arrojando como resultado que en la Península de Azuero para eso años existían unos 6,000 ludópatas. 

 

El Ministerio de Salud le recuerda a la población que existen las líneas 523-6815 y 523- 6863, para quienes deseen ayuda en esta condición.