Gobierno Nacional de Panamá

“Cortar la cadena de contagio está en tus manos”: Dra. Moreno

Lunes, 2 de Noviembre de 2020

“No se equivoque, la burbuja familiar no es toda su familia son las personas con la que usted vive”, dio la jefa de epidemiologia del Ministerio de Salud (MINSA), Lourdes Moreno. 

Moreno explicó que la burbuja familiar es el grupo de personas que viven en el mismo hogar y comparten día a día, por lo que el MINSA recomienda seguir las medidas de bioseguridad establecidas para evitar la propagación de la COVID-19.

“No olvides Equipo Panamá, cortar la cadena de contagio está en tus manos, evita la propagación del COVID-19”, añadió Moreno.  

Con la llegada de los días patrios el MINSA hace un llamado a la conciencia ciudadana y en especial a quienes van a visitar a sus familiares en el interior del país, ya que el uso de la mascarilla, la higiene de manos y el distanciamiento físico pueden evitar que contagies a tus seres queridos con el virus. 

El personal sanitario debidamente identificado, continúa apostado en los puntos de control vehicular con las pruebas SOFIA, las mismas será aplicadas de forma aleatoria y cuyo resultado se refleja en 20 minutos.    

El 30% de los casos reportados en Panamá corresponde a personas asintomáticas y de ese grupo de personas la mayoría son reportados como jóvenes, estos jóvenes son agentes trasmisores del virus y pueden contagiar a toda persona con la que tenga contacto.  

Se han flexibilizados las medidas para que hagamos buen uso de ellas, sin crear pánico debemos tener presente que el virus está en los barandales, sobre las mesas, en el piso, ascensores, escaleras, carretillas de supermercados, en el lugar donde menos imaginamos, por eso el MINSA recomienda lavarse las manos, usar, alcohol o gel alcoholado cada 20 minutos o cada vez que toquemos superficies comunes.  

No tocarse la cara, mantener el cabello recogido, utilizar ropa ligera, calzados cerrados, mascarilla y protector facial, son medidas adicionales que ayudan a contener el virus.