Gobierno Nacional de Panamá

Confirman 15 casos de dengue en Chiriquí

Jueves, 18 de Mayo de 2023

Con la llegada de la temporada lluviosa en la provincia de Chiriquí, el departamento de Control de Vectores del Ministerio de Salud hace un llamado a la población para eliminar los criaderos del mosquito Aedes Aegypty, como medida de prevención, frente a los índices de infestación en esta región.

Patricio Camarena, jefe de Control de Vectores indicó que durante las últimas semanas en la provincia se han confirmado 15 casos de dengue clásico "estos casos se contabilizaron antes de la temporada lluviosa, dónde hay sectores por encima del 3 % de infestación, algo que no debería ocurrir ante los esfuerzos por parte del MINSA de erradicar los criaderos de mosquito" 

Los puntos con más infestación son los distritos de David, Boquerón y Pedregal, siendo las comunidades de La Libertad con 3.9 % y David centro con 3.8 % los territorios con mayor porcentaje de casos, seguidos por Brisas de Boquerón y Zía Elena en David con un 3.6 %.

Sin la ayuda de la comunidad, no se puede hacer el trabajo de control de vectores, es importante que las personas pongan de su parte, para evitar el aumento de dengue y otras enfermedades en los hogares y puestos de trabajo, destacó el funcionario del Minsa.