Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Comisión Nacional para el Control del Tabaco del Minsa realizó actualización para fortalecer estrategias y acciones a nivel de país

Sábado, 10 de Mayo de 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Comisión Nacional para el Control del Tabaco realizó una reunión para la actualización en control de tabaco y sus derivados en Panamá. 

Los objetivos principales estuvieron encaminados en socializar la historia y situación actual del control del tabaco y sus derivados en Panamá, para fortalecer las estrategias de prevención y control del consumo de tabaco entre actores involucrados en la lucha contra el tabaquismo e identificar los efectos del tabaquismo como factor de riesgo en el desarrollo de Enfermedades No Transmisibles (ENT).

Durante la jornada de actualización  se dieron diversas exposiciones con el abordaje de experiencias en el control del tabaco y las acciones que como regente sanitario en el país se realizan. 

Al respecto de las experiencias, el director regional de la Metropolitana de Salud, Ricardo Torres Castillo presentó un balance de las acciones y el trabajo que como equipo del Minsa se realiza en búsqueda de eliminar el consumo del tabaco y sus derivados. 

 "Nuestras acciones se enfocan en la promoción y la prevención, con los grandes y diversos decomisos, aplicando las sanciones basados en lo permitido por la ley que rige en el país, además de la promoción con docencia en los centros educativos, sumado el apoyo interinstitucional en operativos". 

Otras exposiciones y actualizaciones desarrolladas en el bloque de la tarde, fueron las Clínicas de Cesación de Tabaquismo, una buena alternativa de tratamiento eficaz para la dependencia del tabaco desarrollado por los doctores Aldacira Bradshaw  y Ricardo Goti. 

También se presentó  la nueva propuesta del Plan Decenal de Control de Tabaco 2025-2035 por el  doctor Romualdo Navarro.  

De esta importante reunión participaron funcionarios  de las 15 regiones de  Salud de los departamentos de Salud Pública, Promoción de la Salud, direcciones relacionadas al control de tabaquismo, los programas de Salud Pública y los miembros de la  Comisión Nacional para el Control del Tabaco.