Gobierno Nacional de Panamá

Chiriquí continúa lucha contra el tabaquismo

Martes, 23 de Mayo de 2023

El Ministerio de Salud Panamá participará en la encuesta mundial de tabaquismo entre estudiantes del nivel secundario, evento coordinado por el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta en Estados Unidos.

La jefa regional de Promoción para la Salud, María Juanita Castillo indicó que estudiantes de cinco colegios de Chiriquí serán entrevistados en la actividad que al nivel nacional se desarrolla a mediados del presente año.

Castillo indicó que, según estudios de salud realizados en el 2019, en Panamá el consumo de tabaco entre personas mayores de 18 años aumentó un 1%, respecto a la prevalencia de 5% registrada pocos años antes.

“Seguimos siendo uno de los países con menor consumo per cápita de la región; pero debemos seguir luchando contra el tabaquismo y con un mayor apoyo de otras instituciones y de otros sectores de la sociedad”, manifestó Castillo.

Anualmente más de dos mil panameños mueren por enfermedades causadas por el tabaquismo, incluyendo personas expuestas indirectamente al humo de tabaco generado por fumadores en su círculo social (fumadores pasivos).

Los consumidores de tabaco y sus derivados, al igual que quienes respiran el humo de este producto tienen mayor probabilidad de sufrir enfermedades como enfisema pulmonar, hipertensión, accidentes cerebro vasculares, diversos tipos de cáncer y otras enfermedades.

En Panamá 56 clínicas de Cesación de Tabaco ofrecen terapias gratuitas a quienes desean dejar de fumar; en Chiriquí están ubicadas en el Policentro de Puerto Armuelles, en los centros de salud de Boquete, Cerro Punta, Renacimiento, Barriada San José y Aserrío; y en la sede regional del Minsa.