Gobierno Nacional de Panamá
Gobierno Nacional de Panamá

Centros de salud de la Región Metropolitana inician proyecto piloto enfocado en PADO

Jueves, 28 de Agosto de 2025

Técnicos de la OPS/ OMS de Panamá iniciaron la capacitación dirigida a funcionarios del Programa de Salud del Adulto y Adulto Mayor (Psaam) pertenecientes a siete centros de salud de la Región Metropolitana, como proyecto piloto enfocado en el "Plan Acelerado para Detener la Obesidad (PADO)".

Durante la actividad se realizó un taller teórico-práctico en donde se aplicaron ejercicios físicos, fáciles y que las personas mayores pueden realizar de manera segura. 

Celided Visuette, coordinadora regional del Programa Psaam dijo que la población panameña presenta serios problemas de obesidad y el propósito del programa es llegar a la población adulta y adulta mayor disminuyendo el impacto negativo en la salud de estas personas.

El Plan PADO es una estrategia que, apoyados por la OMS y acogida por el Ministerio de Salud, busca reducir en un periodo de 5 años el impacto de la obesidad a lo largo de las etapas de la vida, iniciando desde el marco de la lactancia materna, niñez, adolescencia, embarazadas, las personas adultas y adultas mayores.

Diana Varela, jefa nacional del Programa de Adulto mayor en el Minsa destacó que “la población adulta mayor es muy vulnerable, ha estado rezagada y olvidada, pero para nosotros tiene un gran valor y con este taller se va a tratar de implementar a parte de la atención médica, dos estrategias importantes que son la actividad física y la educación para la salud por medio de un equipo integral.

El Plan Acelerado para Detener la Obesidad lleva un enfoque preventivo en donde se capacita al paciente a controla su peso y realiza actividad física de manera regular, se incide de manera determinante en la continuidad de las enfermedades no transmisibles.

"Como parte de la implementación, se aplicarán los programas Vivifrail y Diabfrail , los cuales forman parte del marco de la estrategia PADO y están orientados a mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y la prevención de complicaciones en la población adulta y adulta mayor" *

Este proyecto piloto participa siete instalaciones de salud de la estrategia PADO en la Región Metropolitana son:  los Policentros de Parque Lefevre y Juan Díaz; los centros de salud de Pueblo Nuevo, Taboga, Pedregal, 24 de Diciembre y Paraíso de Ancón.